dc.contributorRuiz Petrozzi, Gaby Patricia
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.
dc.creatorCastañeda Granda, David Israel
dc.date.accessioned2017-07-25T21:09:30Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:30:06Z
dc.date.available2017-07-25T21:09:30Z
dc.date.available2023-05-31T19:30:06Z
dc.date.created2017-07-25T21:09:30Z
dc.date.issued2017-07-25
dc.identifierCastañeda, D. (2017). Análisis de la granulometría de la concha de abanico triturada para su uso como agregado en concretos (Tesis de licenciatura en Ingeniería Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/3011
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6502230
dc.description.abstractEl objetivo de la tesis es evaluar el efecto de las características físicas y la granulometría del residuo de concha de abanico (RCA) triturado al ser utilizado como agregado total en mezclas de concreto. Se estudió la forma de las partículas de RCA triturado, a través del ensayo de partículas chatas y alargadas para la fracción gruesa y el ensayo de angularidad para la fracción fina, complementando con la granulometría ideal propuesta por Fuller y Thompson como patrón de interpretación de los resultados finales en pruebas del concreto fresco. Los resultados mostraron que la forma de las partículas de RCA triturado son chatas y alargadas en la fracción gruesa y muy angulosas en la fracción fina, lo cual produce una disminución drástica de la trabajabilidad del concreto en estado fresco y exige una mayor cantidad de pasta que con agregados convencionales. Esto impide que el RCA triturado pueda ser usado como agregado total en la mezcla de concreto y, dependiendo de los requisitos del concreto a fabricar, se requerirá de una combinación con otros agregados que compensen los valores finales de estas características físicas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsDavid Israel Castañeda Granda
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectHormigón armado
dc.subjectGranulometría -- Investigaciones
dc.subjectAgregados (Materiales de construcción)
dc.subjectConcha de abanico -- Reciclaje
dc.titleAnálisis de la granulometría de la concha de abanico triturada para su uso como agregado en concretos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución