dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.
dc.creatorMosquera Monelos, Susana
dc.date.accessioned2016-04-27T22:30:10Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:28:23Z
dc.date.available2016-04-27T22:30:10Z
dc.date.available2023-05-31T19:28:23Z
dc.date.created2016-04-27T22:30:10Z
dc.date.issued2014
dc.identifierMosquera, S. (2014). La subjetividad internacional de la Santa Sede. Foro Jurídico: revista de Derecho, (13), 105-112.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/2319
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6501619
dc.description.abstractPresentamos el caso de la subjetividad internacional de la Santa Sede como un ejemplo que nos permita afrontar un nuevo enfoque del concepto de sujeto para el derecho internacional. El cumplimiento de los requisitos clásicos de la subjetividad internacional se ha visto superado por la fuerza creadora del derecho que nuevos sujetos internacionales han impulsado: ONG, sociedad civil, transnacionales, sujetos atípicos. Analizando el mecanismo de atribución de personalidad internacional de la Santa Sede podremos entender mejor si es que estamos en una etapa post-estatal de la creación del derecho internacional.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.relationForo Jurídico: revista de derecho
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsSusana Mosquera Monelos
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.sourcehttps://pirhua.udep.edu.pe
dc.subjectIglesia Católica -- Derecho internacional público
dc.subjectOrganizaciones no gubernamentales
dc.subjectCiudad del Vaticano
dc.titleLa subjetividad internacional de la Santa Sede
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución