dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.
dc.creatorCastillo Córdova, Luis
dc.date.accessioned2015-08-25T20:30:04Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:27:49Z
dc.date.available2015-08-25T20:30:04Z
dc.date.available2023-05-31T19:27:49Z
dc.date.created2015-08-25T20:30:04Z
dc.date.issued2008-05
dc.identifierCastillo, L. (2008). Justificación y significación de los derechos constitucionales implícitos. Gaceta constitucional: jurisprudencia de observancia obligatoria para abogados y jueces, (5), 31-48.
dc.identifier1997-8812
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/2125
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6501440
dc.description.abstractEn el artículo se explica las justificaciones normativas y extranormativas del reconocimiento de derechos no escritos, así como los recursos con que cuentan los jueces constitucionales para hallarlos, haciendo finalmente referencia a algunos de los principales derechos constitucionales implícitos reconocidos por el Tribunal Constitucional.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.relationGaceta Constitucional: jurisprudencia de observancia obligatoria para abogados y jueces
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsLuis Castillo Córdova
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.sourcehttps://pirhua.udep.edu.pe
dc.subjectPerú. Tribunal constitucional
dc.subjectDerechos políticos y civiles -- Legislación -- Perú
dc.subjectDerecho constitucional -- Perú
dc.titleJustificación y significación de los derechos constitucionales implícitos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución