dc.contributorFlores Córdova, Milton César
dc.contributorAtarama Rojas, Tomás Ricardo
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.
dc.creatorZavala Peralta, Kiara Gabriela Karin
dc.date.accessioned2015-02-11T21:30:09Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:27:35Z
dc.date.available2015-02-11T21:30:09Z
dc.date.available2023-05-31T19:27:35Z
dc.date.created2015-02-11T21:30:09Z
dc.date.issued2015-02-11
dc.identifierZavala, K. (2014). Rasgos que definen a una radio comunitaria en América del Sur. Tesis de grado no publicada de Comunicación. Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/2042
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6501357
dc.description.abstractLa investigación tiene como objetivo esbozar los principales rasgos que definen a una radio comunitaria. Para ello, se ha realizado una revisión de la bibliografía acerca del tema, además se ha realizado entrevistas a académicos y a comunicadores vinculados por varios años a estos medios. Adicionalmente se ha recopilado información en base al monitoreo de radios comunitarias. Finalmente, se cree que a las radios comunitarias les está haciendo falta un modelo de auto sostenibilidad administrativa y financiera.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsKiara Gabriela Karin Zavala Peralta
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.sourcehttps://pirhua.udep.edu.pe
dc.subjectRadio comunitaria -- Administración -- América del Sur -- Tesis inéditas
dc.subjectComunicación organizacional -- América del Sur -- Tesis inéditas
dc.titleRasgos que definen a una radio comunitaria en América del Sur
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución