dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.
dc.creatorCastillo Córdova, Luis
dc.date.accessioned2014-10-10T18:00:07Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:27:15Z
dc.date.available2014-10-10T18:00:07Z
dc.date.available2023-05-31T19:27:15Z
dc.date.created2014-10-10T18:00:07Z
dc.date.issued2006-10
dc.identifierCastillo, L. (2006). Autonomía de la voluntad y derechos fundamentales. Actualidad Jurídica, (155), 157-164.
dc.identifier1812-9552
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/1942
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6501260
dc.description.abstractLa cuestión que se abordará en este informe práctico relaciona la autonomía de la voluntad con los derechos fundamentales. La pregunta a contestar podría formularse de la siguiente manera: ¿pueden los derechos fundamentales determinar la voluntad de los particulares al punto que lleguen a definir la validez jurídica de las decisiones privadas? Esta cuestión no sólo no es fácil de responder sino que además es de especial trascendencia. No es una pregunta sencilla porque supondrá poner en actividad una serie de categorías y principios de dogmática constitucional no siempre pacíficos en la doctrina.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.relationActualidad Jurídica
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsLuis Castillo Córdova
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.sourcehttps://pirhua.udep.edu.pe
dc.subjectDerechos políticos y civiles -- Perú
dc.subjectAutonomía de la voluntad (Derecho) -- Perú
dc.titleAutonomía de la voluntad y derechos fundamentales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución