dc.contributorGarcía Paico, Marcos Guillermo
dc.creatorDavila Torres, Amanda
dc.creatorEspinoza Altamirano, Anghelo Smith
dc.date.accessioned2020-02-16T04:59:07Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:23:48Z
dc.date.available2020-02-16T04:59:07Z
dc.date.available2023-05-31T19:23:48Z
dc.date.created2020-02-16T04:59:07Z
dc.date.issued2018-01
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/121
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6500504
dc.description.abstractSe presenta la propuesta de un programa de residuos sólidos orgánicos en la sección de carnes y pescados del Mercado Modelo de Chiclayo, con el propósito de contribuir al manejo adecuado de los Residuos sólidos orgánicos para la disminución del impacto ambiental negativo, en la propuesta de programa se proponen 7 proyectos basándose en la situación actual de manejo de residuos sólidos orgánicos en la sección de carnes y pescados, principalmente se propone la creación de un grupo de gestión ambiental, así mismo, programas de formación y capacitación sobre manejo adecuado de residuos sólidos orgánicos; Segregación y separación de los residuos orgánicos; Recolección de residuos orgánicos; almacenamiento de residuos orgánicos; aprovechamiento, tratamiento y disposición final de residuos orgánicos de la sección de carnes y pescados; Incentivos a los trabajadores municipales para la verificación y control en el cumplimiento de la ley y sus ordenanzas. Se concluye que el manejo actual de residuos sólidos orgánicos en la sección de carnes y pescados del Mercado Modelo de Chiclayo genera tres impactos ambiental negativo considerados severos, tenemos contaminación de aire por malos olores, contaminación visual por alteración del paisaje y daño a la salud por la proliferación de vectores, La propuesta de programa de manejo de residuos sólidos en la sección de carnes y pescados del Mercado Modelo de Chiclayo si contribuye en la disminución de impacto ambiental negativo, aplicándose mecanismos de acción y mejora de acuerdo a la normativa ambiental.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Lambayeque
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Lambayeque
dc.sourceRepositorio - UDL
dc.subjectGestión
dc.subjectambiente
dc.subjectimpacto
dc.subjectresiduos
dc.titlePropuesta de un programa de manejo de residuos sólidos orgánicos en la sección de carnes y pescados del mercado modelo municipal de la provincia de Chiclayo - 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución