Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorCastillo Zumarán, Segundo José
dc.creatorLeonardo Panta, Miguel Angel
dc.creatorRegalado Delgado, Edson
dc.date.accessioned2020-08-11T05:46:27Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:23:41Z
dc.date.available2020-08-11T05:46:27Z
dc.date.available2023-05-31T19:23:41Z
dc.date.created2020-08-11T05:46:27Z
dc.date.issued2020-06
dc.identifierAPA
dc.identifierhttps://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/340
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6500458
dc.description.abstractLa Universidad de Lambayeque es una institución educativa ubicada en la ciudad de Chiclayo que, como la mayoría de las casas de estudio, hacen uso de las Tecnologías de la Información para desarrollar sus procesos, dependiendo en gran medida de la disponibilidad de su infraestructura tecnológica. Por lo cual, la ocurrencia de cualquier incidente en alguno de sus sistemas informáticos, equipamiento o servicio informático afectará directamente en la prestación de servicios de la institución, perjudicando el normal funcionamiento de sus procedimientos, la seguridad de la información y la continuidad del negocio. Tal realidad, fundamentó a desarrollar una investigación propositiva, la cual plantea diseñar un modelo de gestión de incidentes de TI para mejorar los procedimientos de seguridad de la información, comprendiendo el importante papel de dichos procedimientos para asegurar la disponibilidad de los procesos de la universidad. Para el diseño del modelo se utilizó como marco de referencia la norma ISO 27035 para la estructura del proceso y desarrollo de los procedimientos y el framework ITIL para definir los requisitos mínimos requeridos para la gestión de incidentes de TI. El modelo propuesto fue evaluado a través de la aplicación de una encuesta de satisfacción destinada a los responsables de la Oficina de Cómputo e Informática, docentes de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas y al personal administrativo. Para el diseño de la encuesta se empleó la norma ISO 25010, de la cual se utilizó cuatro dimensiones: efectividad, usabilidad, adaptabilidad y satisfacción.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Lambayeque
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Lambayeque
dc.sourceRepositorio - UDL
dc.subjectmesa de ayuda
dc.subjectgestión de incidentes
dc.subjectseguridad de la información
dc.titleDISEÑO DE MODELO DE GESTIÓN DE INCIDENTES DE TI PARA MEJORAR LOS PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE LAMBAYEQUE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución