dc.contributorAragón Alvarado, Pompeyo Marco
dc.creatorVásquez Manayay, Juan Anselmo
dc.date.accessioned2020-11-19T03:41:09Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:23:29Z
dc.date.available2020-11-19T03:41:09Z
dc.date.available2023-05-31T19:23:29Z
dc.date.created2020-11-19T03:41:09Z
dc.date.issued2020-11
dc.identifierAPA
dc.identifierhttps://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/392
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6500375
dc.description.abstractEl problema que se ha identificado y se pretende solucionar es la alta tasa de morosidad que se viene acumulando desde el año 1,989 la Sociedad de Beneficencia de Chiclayo. El objetivo de esta investigación fue proponer un Plan de Gestión de Cobranza para Reducir la Morosidad en la Sociedad de Beneficencia de Chiclayo. La metodología fue de tipo descriptiva - propositiva y el diseño utilizado es no experimental, además se utilizó las publicaciones de los directivos de la Institución que declaran en los medios locales sobre la morosidad, se realizó entrevistas a los principales funcionarios que tienen que ver con la cobranza y el cuestionario para la recolección de datos que se realizó a los beneficiarios de los servicios que brinda la Sociedad de Beneficencia de Chiclayo. De los resultados obtenidos el 88% de los encuestados estuvo de acuerdo que el inquilino debe firmar el contrato de arrendamiento antes que se le de las llaves de la vivienda o del local comercial, el 95% consideró que se debe exigir todos los documentos que garanticen el pago antes de la firma del contrato de arrendamiento, además el 80% señaló estar de acuerdo que la Institución debe tener un área responsable de la recuperación de toda la cartera morosa, como dato relevante el 80% estuvo de acuerdo que se debe utilizar indicadores de cobranza y evidencias para la recuperación del crédito, así mismo, el 88% consideró necesario reducir con urgencia la morosidad en la Sociedad de Beneficencia de Chiclayo. Frente a esta realidad que sucede, se recomienda la aplicación del Plan de Gestión de Cobranza para reducir la morosidad en la Sociedad de Beneficencia de Chiclayo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Lambayeque
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Lambayeque
dc.sourceRepositorio - UDL
dc.subjectGestión
dc.subjectcobranza
dc.subjectmorosidad
dc.titlePLAN DE GESTIÓN DE COBRANZA PARA REDUCIR LA MOROSIDAD EN LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE CHICLAYO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución