dc.contributorCumpa Vásquez, Jorge Tomás
dc.creatorCalderón Dávalos, Luzmila Margarita
dc.creatorFacho Rojas, Xiomy Esttefania
dc.date.accessioned2020-02-16T04:18:22Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:23:26Z
dc.date.available2020-02-16T04:18:22Z
dc.date.available2023-05-31T19:23:26Z
dc.date.created2020-02-16T04:18:22Z
dc.date.issued2017-12
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/109
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6500370
dc.description.abstractLa presente investigación se basó en establecer un modelo teórico sobre la Gestión del Talento Humano por competencias para el éxito del desempeño laboral en el Hotel “Gloria Plaza” de la ciudad de Chiclayo – región Lambayeque. El contexto donde se realizó la presente investigación fue en el establecimiento de hospedaje “Gloria Plaza Hotel” categorizado en tres estrellas. El Gloria Plaza Hotel se encuentra ubicado en pleno centro de la ciudad de Chiclayo, a cinco minutos del Parque Principal y diez minutos del Aeropuerto Internacional José A. Quiñonez Gonzales. El problema central en el área de estudio fue el bajo desempeño laboral de los colaboradores de la empresa en cuestión. Es por ello surge la necesidad de proponer un modelo de gestión por competencias. El proyecto estuvo enmarcado en el tipo de investigación proyectiva, fundamentada a nivel comprensivo con un diseño de fuente mixta (documental y campo). Se emplearon una serie de técnicas e instrumentos de recolección de datos, específicamente el análisis de fuentes documentales, la observación directa y las entrevistas no estructuradas. De esta manera se pudo concluir que se estableció el modelo desde la perspectiva de las competencias de la gestión del talento humano el cual fue denominado como: “Maxio Human Talent 2.0” el cual está enfocado en base a siete competencias que son: Líder troyano, colaboración, innovación, conectividad, marca empleadora, influencia social media e influencia social redial. Así mismo, el proceso de gestión se ejecutará a través de tres capacidades importantes: Saber, saber hacer y ser del colaborador. Por otro lado, en la metodología del desarrollo de competencias se considerará los procesos, estrategias y pautas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Lambayeque
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Lambayeque
dc.sourceRepositorio - UDL
dc.subjectCompetencias
dc.subjectGestión del Talento Humano
dc.subjectDesempeño laboral
dc.titleGestión del talento humano por competencias, un modelo teórico para el desempeño laboral en el hotel “Gloria Plaza” de la ciudad de Chiclayo – región Lambayeque
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución