dc.contributorFlores Mino, Betty Esperanza
dc.creatorCubas Zamora, José Antohny
dc.creatorMireles Adrianzén, Gerson Abelardo
dc.date.accessioned2020-02-28T23:42:18Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:23:24Z
dc.date.available2020-02-28T23:42:18Z
dc.date.available2023-05-31T19:23:24Z
dc.date.created2020-02-28T23:42:18Z
dc.date.issued2020-02
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/306
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6500355
dc.description.abstractEl principal motivo que originó el desarrollo del presente proyecto de investigación, fué por el deterioro ambiental a causa del vertimiento de aguas residuales, la generación de olores malolientes, la falta de un adecuado mantenimiento y de un eficaz proceso de depuración de las aguas residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales del centro poblado “La Otra Banda” es con estos problemas que convive la población aledaña a la mencionada planta. Para la realización de este proyecto, como primer trabajo se hizo una visita de reconocimiento a la planta de tratamiento que está conformada desde la zona de bombeo hasta las lagunas de oxidación, donde se tratan finalmente las aguas residuales de la población, luego se planteó la alternativa de usar especies vegetales macrófitas para un mayor grado de depuración de los efluentes ya que estos vertimientos no cumplen con la normativa nacional para efluentes de plantas de tratamiento. Llevado a cabo esto se decidió la construcción de un humedal artificial a escala de laboratorio para realizar una experimentación en el tratamiento de los efluentes de las lagunas de estabilización, lo que conllevo al uso de diferentes factores materiales como el terreno, los análisis de aguas y otros elementos que se detallan más adelante, así como la selección y uso de la especie macrofita Scirpus californicus (Totora), bastante distribuida en la región Lambayeque.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Lambayeque
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Lambayeque
dc.sourceRepositorio - UDL
dc.subjecthumedal artificial
dc.subjectlímites máximos permisibles
dc.subjectagua residual
dc.subjectdiseño de humedales
dc.subjecttratamiento de aguas residuales
dc.titleEFICIENCIA DEL HUMEDAL ARTIFICIAL CON TOTORA (Scirpus californicus) EN LA DEPURACIÓN DE EFLUENTES DE LAS LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN DEL C.P. LA OTRA BANDA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución