dc.contributor | Flores Mino, Betty Esperanza | |
dc.creator | Apanu Wachapa, José Luis | |
dc.creator | Wajajay Teets, Waldemar | |
dc.date.accessioned | 2020-11-17T20:58:14Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-31T19:23:23Z | |
dc.date.available | 2020-11-17T20:58:14Z | |
dc.date.available | 2023-05-31T19:23:23Z | |
dc.date.created | 2020-11-17T20:58:14Z | |
dc.date.issued | 2020-11 | |
dc.identifier | APA | |
dc.identifier | https://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/369 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6500344 | |
dc.description.abstract | La presente investigación pretendió resolver el problema de investigación ¿la
educación ambiental no formal presenta una relación significativa con el desarrollo de
conciencia ambiental en la comunidad nativa de Achu?, tuvo como objetivo general
determinar en qué medida la educación ambiental no formal presenta una relación
significativa con el desarrollo de conciencia ambiental en la comunidad nativa de Achu,
distrito de Imaza, provincia de Bagua, 2018. El método fue hipotético-deductivo. Con un
diseño correlacional. Se encontró actitudes de conocimiento del cuidado del medio ambiente
en un (72%) presentan un nivel promedio mientras que (4,8%) presentan un nivel alto;
actitudes de participación en el cuidado del medio ambiente un (66,8%) presentan el nivel
medio mientras que solo (4%) presentan el nivel alto, y se presentó el nivel de interés por los
problemas ambientales nivel medio (76%) y (5,6%) presentan un alto nivel de interés
relacionado a los problemas ambientales; en conciencia ambiental se encontró un (74,4%)
que presentan un nivel promedio, mientras que (3,6%) presentan un nivel alto, del mismo
modo el nivel de conciencia ambiental enfocado en la información (80%) presentaron un
nivel medio enfocado a la información, en cambio (4,8%) presentan un nivel alto, finalmente
el nivel enfocado en el comportamiento ambiental adecuado muestra a un (79,2%) que
presentaron un nivel medio en cambio (5,2%) mostraron un nivel alto. Se concluye que: la
educación ambiental “no formal” si presento relación con el desarrollo de la conciencia
ambiental en la comunidad nativa de Achu, distrito de Imaza, provincia de Bagua. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Lambayeque | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad de Lambayeque | |
dc.source | Repositorio - UDL | |
dc.subject | Conciencia ambiental | |
dc.subject | Educación ambiental no formal | |
dc.subject | comunidad nativa | |
dc.title | EDUCACION AMBIENTAL NO FORMAL Y DESARROLLO DE CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD NATIVA DE ACHU, DISTRITO DE IMAZA, PROVINCIA DE BAGUA, 2018 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |