Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorCayotopa Ylatoma, Cilenny
dc.creatorCruz de la Cruz, Jessenia
dc.date.accessioned2020-10-06T01:08:42Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:23:22Z
dc.date.available2020-10-06T01:08:42Z
dc.date.available2023-05-31T19:23:22Z
dc.date.created2020-10-06T01:08:42Z
dc.date.issued2020-10
dc.identifierAPA
dc.identifierhttps://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/344
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6500340
dc.description.abstractLa presente tesis se basó en Proponer un programa de identidad cultural como herramienta para fortalecer el desarrollo de la actividad turística en el distrito de Pomahuaca, provincia de Jaén, departamento de Cajamarca. El distrito de Pomahuaca se caracteriza por ser eminentemente agrícola, además es considerado uno de los ejes viales, razón por la cual se ha convertido en una de las vías de interés interregional, interdistrital y local. EL origen de Pomahuaca se deriva de dos vocablos quechuas: POMA que significa Puma y HUACA que significa adoratorio, en resumen, Pomahuaca significa adoratorio del Puma. Pomahuaca está ubicado en las faldas del cerro Amilán, así como la parte baja del Valle Manta, donde actualmente está ubicado el pueblo, fue una hacienda de propiedad de doña Francisca Vides. En el área de investigación se carece de un estudio situacional de la identidad cultural, además los servicios e infraestructura para el desarrollo turístico sostenible no son óptimos. Es por ello que surge la necesidad de elaborar una propuesta de desarrollar un programa integral que genere mejoría. Asimismo, para su modelado se empleó la metodología propuesta por Vara Horna (2010) que consiste en un nivel de investigación analítico o interpretativo y proyectivo. Por otra parte, se realizaron 88 encuestas a la población de la Ciudad de Pomahuaca, por último, la aplicación de cinco entrevistas a los actores públicos. De esta manera se pudo concluir que el área de estudio es uno de los lugares con mayor posibilidad de desarrollo turístico, debido a su cultura, calidez de su gente y misticismo. Asimismo, la población se encuentra dispuesta en participar en actividades turísticas con la finalidad de desarrollar conciencia ambiental a través de la conservación y protección de sus recursos
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Lambayeque
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Lambayeque
dc.sourceRepositorio - UDL
dc.subjectIdentidad cultural
dc.subjectDesarrollo de la actividad Turística
dc.subjectDistrito de Pomahuaca
dc.titlePROGRAMA DE IDENTIDAD CULTURAL COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL DISTRITO DE POMAHUACA, JAEN, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución