Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorIbazeta Rodríguez, Fhaemyn Baudilio
dc.creatorSantiago Aguirre, Shendy Angelica
dc.date.accessioned2023-04-03T16:56:51Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:18:30Z
dc.date.available2023-04-03T16:56:51Z
dc.date.available2023-05-31T19:18:30Z
dc.date.created2023-04-03T16:56:51Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/3999
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6499993
dc.description.abstractOBJETIVO: Determinar los tipos de rebordes residuales más frecuentes con extremo libre que presentan los pacientes edéntulos parciales que acuden al Centro Médico Dental Trujillo, Huánuco 2022. METODO: Investigación es de tipo básico porque esto incrementa el conocimiento teórico, Es de tipo prospectivo por que se trabaja con modelo de estudio e historias, es de corte transversal y de tipo observacional. Es de enfoque cuantitativo. Está constituido por 80 pacientes edéntulo parcial de lo cual presentaran reborde residual con extremo libre que acuden al Centro Médico Dental Trujillo, Huánuco 2022. RESULTADOS: Obtenidos de los pacientes según clasificación Seibert, el 40% de pacientes atendidos presenta la Clase II, 32.5% la Clase III y el 27.5% la Clase I, de la misma manera obtendremos los resultados de la clasificación según Kennedy, el 68.75% de pacientes asistidos presenta la Clase II y 31.25% la Clase I. Según el tiempo de edentulismo; el 45% de pacientes atendidos perdió su primer diente mayor de 6 años, el 31.25% de 4 años a 6 años, el 17.50% de 1 año a 3 años y por último el 6.25% menor de 1 año. Pacientes que no presentaban antecedente protésico es el 63.25% y un 36.25% de pacientes atendidos si presentaba. Nos muestra los pacientes con edentulismo parcial según su ubicación en la arcada dental; el 56.25% en el maxilar inferior, el 27.5% la arcada superior y el 10% restante en ambas arcadas. CONCLUSION: La clasificación de Seibert según los tipos de reborde residual que se llegó a encontrar fue la Clase II entre el intervalo de edad de 25 a 43 años y de los cuales las mujeres predominan esta clasificación. Y a la vez que la clase II de Kennedy predomina en este estudio que se encontraba mayormente en maxilar inferior. El tiempo de edentulismo que presentaban es de 4 años a 6 años según la edad y según el sexo femenino mayor de 6 años. Los pacientes que llegaron ser parte del estudio no presentaban antecedentes protésicos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Huánuco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Huánuco
dc.sourceRepositorio institucional - UDH
dc.subjectReborde Alveolar Residual
dc.subjectEdentulismo
dc.subjectFactores de edentulismo
dc.subjectclasificación de Kennedy
dc.titleFrecuencia del tipo de reborde residual con extremo libre en paciente edentulo parcial que acuden al Centro Médico Dental Trujillo, Huánuco 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución