Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorDominique Palacios, Luis
dc.creatorEstrella Pinto, Yona Julia
dc.date.accessioned2023-03-20T14:19:25Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:18:25Z
dc.date.available2023-03-20T14:19:25Z
dc.date.available2023-05-31T19:18:25Z
dc.date.created2023-03-20T14:19:25Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/3969
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6499963
dc.description.abstractLa presente investigación, referida a la compensación económica al cónyuge que se dedicó al cuidado y atención de la familia durante el matrimonio, se centra en determinar en qué medida se debe compensar económicamente al cónyuge que se dedicó al cuidado y atención de la familia cuando se haya disuelto el matrimonio. Asimismo, se pretende describir las ventajas que traería consigo la incorporación del derecho a la compensación económica y determinar los parámetros que se deben establecer para evitar el desequilibrio patrimonial una vez concluida la unión familiar. Con la tesis se desarrolla dimensiones como el matrimonio, la familia, la indemnización económica, el cónyuge culpable y el divorcio. La investigación, sigue un enfoque mixto, lo constituyo un total de 36 unidades de estudio, las mismas que lo conformaron abogados expertos en materia de derecho civil del ámbito de estudio- Huánuco. Se concluye que la compensación económica al cónyuge que se dedicó al cuidado y atención de la familia, una vez disuelto el matrimonio debe darse hasta que el favorecido consiga una fuente de ingreso suficiente que permita su subsistencia y/o un máximo de un año; y que los parámetros para evitar el desequilibrio patrimonial finalizada la unión familiar hacia el cónyuge que se dedicó al cuidado y atención de la familia durante el matrimonio son, el reconocimiento y aprobación a una compensación económica a su favor. En tanto, para evitar incertidumbre y problemas relacionados a la “compensación económica”, con demostrar que el demandante durante el matrimonio se ha dedicado al cuidado y atención del hogar, sería suficiente para la existencia del menoscabo patrimonial; y, que para determinar la cuantía es preciso analizar la situación de cada cónyuge – antes, durante y después del matrimonio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Huánuco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Huánuco
dc.sourceRepositorio institucional - UDH
dc.subjectCompensación económica
dc.subjectindemnización
dc.subjectdesequilibrio patrimonial
dc.subjectcónyuge
dc.titleCompensación económica al cónyuge que se dedicó al cuidado y atención de la familia durante el matrimonio Huánuco 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución