dc.contributorMorales Aquino, Milton Edwin
dc.creatorCueva Nazario, Alejandrina
dc.date.accessioned2023-02-02T13:09:10Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:18:18Z
dc.date.available2023-02-02T13:09:10Z
dc.date.available2023-05-31T19:18:18Z
dc.date.created2023-02-02T13:09:10Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3935
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6499929
dc.description.abstractEl principal objetivo de la investigación fue calcular la eficiencia del proceso de electrodiálisis en la eliminación de plomo, en las aguas del río Torres, Distrito Huallanca, Provincia Bolognesi. Ante esta problemática se mandó a construir una celda de electrodiálisis a nivel laboratorio. La metodología empleada tiene un alcance aplicativo con diseño experimental, por consiguiente, para su desarrollo se empleó un módulo compuesto de tres depósitos, una para la solución diluida, otra para la solución concentrada y el resto para la solución de lavado de electrodos, los tres depósitos conectados a la celda electrolítica donde ocurre la migración de iones influenciados por una fuente de corriente eléctrica. La celda se trabajó a las condiciones de 15 voltios, volumen de trabajo de 1 litro para cada depósito, tiempo de tratamiento de una hora y media, 2.5 cm de distancia entre los electrodos, dos membranas aniónicas y una catiónica, el área de los electrodos fue de 8*9 cm2. Como resultado bajo estas condiciones se alcanzó una eficiencia de 70.73% para la solución diluida, reduciendo la concentración de 0.0246 ppm a 0.0072 ppm, en cambio para la solución concentrada se aumentó la concentración en un 33.33%, llevando de 0.0246 ppm a 0.0328 ppm. Por otra parte, la conductividad se redujo de 0.89 mS/cm a 0.27 mS/cm para la solución diluida y un aumento para la solución concentrada de 0.89 mS/cm a 1.79 mS/cm, en cambio para la solución de lavado de electrodos hubo una pequeña disminución de 17.60 mS/cm a 16.75 mS/cm, con respecto a la intensidad de corriente se redujo de 0.49 amperios a 0.08 amperios. En base a los resultados se Concluye que el proceso de electrodiálisis puede ser utilizado como tratamiento eficaz en la eliminación de plomo y obtener agua con restos de plomo que se encuentran por debajo de los LMP, y así se estaría dando una solución al problema de la contaminación de las aguas por metales pesados como el plomo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Huánuco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Huánuco
dc.sourceRepositorio institucional - UDH
dc.subjectElectrodiálisis
dc.subjectplomo
dc.subjectmetales pesados
dc.subjectmembrana iónica
dc.titleEficiencia del proceso de electrodiálisis en la eliminación de plomo en aguas del río Torres, Distrito Huallanca, Provincia Bolognesi, Ancash
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución