dc.contributorCámara Llanos, Frank Erick
dc.creatorAguirre Tello, Lesslie Cinthya
dc.date.accessioned2023-01-30T14:06:00Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:18:17Z
dc.date.available2023-01-30T14:06:00Z
dc.date.available2023-05-31T19:18:17Z
dc.date.created2023-01-30T14:06:00Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3926
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6499920
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene por objetivo la evaluación de la calidad del biol a partir de estiércol de cuy (Cavia porcellus) y hojas de plátano (Musa × paradisiaca) mediante un biodigestor semicontinuo en el distrito de Amarilis, Provincia y Región Huánuco, 2019. El tipo de metodología fue de tipo prospectivo, de un nivel aplicativo, de enfoque cuantitativo y diseño experimental con tres grupos experimentales con las siguientes muestras 12.5% de excretas de animales y 12.5% de residuos de plátano (Musa × paradisiaca) (Biol X), 16.6% de excretas de animales y 8.3% de residuos de plátano (Musa × paradisiaca) (Biol Y), y 8.3% de excretas de animales y 16.6% de residuos de plátano (Musa × paradisiaca) (Biol Z). Los datos fueron recopilados en fichas técnicas en periodos de tiempo de 30, 60 y 90 días lo cuales fueron procesados mediante estadística descriptiva e inferencial en Excel y SPSS v 23. De los resultados se determinó la existencia de una relación entre el tiempo y las concentraciones de pH y conductividad de forma directa y con la humedad de forma inversa con una significancia de 0.1 aprox, con respecto a los parámetros químicos N, P, K la relación es directa. Las composiciones obtenidas en los 90 días son los siguientes, para los parámetros físicos, Biol X con 11,94 (PH); 23,54 (CE) y 94,58 (Humedad); Biol Y con 11,89 (PH); 22,14 (CE); y 96,21 (Humedad), Biol Z con 11,74 (PH); 12,57 (CE); y 97,72 (Humedad). Las composiciones obtenidas en los 90 días son los siguientes, para los parámetros químicos, Biol X con 3,68 (N); 0,28 (P2 05); y 3,71 (K). Biol Y con 3,39 (N); 0,19 (P2 05); y 3,49 (K). Biol Z con 3,04 (N); 0,15 (P2 05); y 2,84 (K). Los resultados de la investigación evidencian una calidad de biol, con parámetros físicos y químicos con altos porcentajes en su composición, que pueden ser productivos en los cultivos; se concluye que la producción de biol es una alternativa para la producción de abonos orgánicos aprovechando los residuos que se generen en forma controlada en la ciudad de Huánuco.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Huánuco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Huánuco
dc.sourceRepositorio institucional - UDH
dc.subjectBiol
dc.subjectcalidad
dc.subjectbiodigestor semicontinuo
dc.subjectresiduo orgánico
dc.titleEvaluación de la calidad del Biol a partir de estiercol de cuy y hojas de plátano mediante un biodigestor semicontinuo, Huánuco 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución