dc.contributorRivera Godoy, Elmer
dc.creatorSantana Davila, Christopher Alain
dc.date.accessioned2023-01-01T20:06:53Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:18:02Z
dc.date.available2023-01-01T20:06:53Z
dc.date.available2023-05-31T19:18:02Z
dc.date.created2023-01-01T20:06:53Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3841
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6499835
dc.description.abstractEste estudio sobre una problemática emanada de la realidad ofrecerá una visión general de los diferentes tipos de control se analizará los métodos operativos, cuestiones y consecuencias, así como las vulnerabilidades intrínsecas que favorecen este tipo de riesgo. El objetivo principal de este trabajo es identificar los diferentes aspectos es establecer “la relación entre el control previo y la gestión administrativa de la municipalidad distrital de Pillco Marca en el periodo 2018”. que permiten luchar contra este flagelo para demostrar que puede ser de capital importancia en la reducción de la probabilidad de ocurrencia y el impacto del riesgo de fraude. En primer lugar, la malversación de activos, el fraude contable o diferentes tipos de fraude financiero que siguen ocurriendo dentro de las organizaciones. Teniendo esto en cuenta, la renovación del marco COSO entre 1992 y 2013 permitió realizar mejoras en términos de herramientas, garantizando así una base sólida para la implementación del Control Interno. En este sentido, la Evaluación de Riesgos sigue siendo una herramienta fundamental que, con un simple mapeo de riesgos, puede aportar un valor añadido real en la prevención y detección de riesgos de fraude, no debemos olvidar que el criminal económico sigue siendo ante todo un ser humano. Por lo tanto, el aspecto psicológico no debe descuidarse en el proceso de pensamiento para disuadirlo de todo intento de fraude. Además, las TI en los negocios también deben ser consideradas como una de las principales preocupaciones dentro de una organización.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Huánuco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Huánuco
dc.sourceRepositorio institucional - UDH
dc.subjectDerecho
dc.subjectControl interno
dc.subjectMalversación de fondos
dc.subjectRiesgo
dc.titleEl control previo y la gestión administrativa en la municipalidad distrital de Pillco Marca de la provincia de Huánuco – ejercicio 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución