Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorCalixto Vargas, Simeón Edmundo
dc.creatorVargas Baldeon, Alexandra
dc.date.accessioned2022-11-11T13:53:12Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:17:32Z
dc.date.available2022-11-11T13:53:12Z
dc.date.available2023-05-31T19:17:32Z
dc.date.created2022-11-11T13:53:12Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3677
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6499671
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue, demostrar el efecto de la neutralización-precipitación química empleando hipoclorito de sodio y óxido de calcio, en la remoción de metales pesados en las aguas acidas del pasivo ambiental, Distrito de Simón Bolívar, Pasco – 2021. En cuanto a la metodología de la investigación fue experimental y explicativo, se tuvo dos grupos operacionales con cinco repeticiones cada uno. Se empleo el método químico, neutralización-precipitación usando hipoclorito de sodio y lechada de cal al 10% para comprobar el efecto en la remoción de metales pesados, además la modificación de los parámetros físicos-químicos. Los resultados empleando lechada de cal al 10% son satisfactorios, logrando una remoción del Zinc 99.99%, Cobre 99.68%, Plomo 65.67%, Hierro 99.96% y Conductividad Eléctrica 2.566 mS/cm, mientras que , empleando Hipoclorito de Sodio se logró una remoción del Zinc 99.91%, Cobre 66.91%, Plomo 81.39% y Hierro 99.94% y Conductividad Eléctrica 39.462 mS/cm, también se investigó las características técnicas del pasivo ambiental. Se concluyó que el tratamiento es más eficiente usando el óxido de calcio, ya que se logró mayor porcentaje de remoción de los parámetros físicos – químicos alcanzando estar dentro de los Estándares de Calidad Ambiental de agua - Categoría 3 , a pesar de que el pH 9 excedió la ECA- Categoría 3 , por el contrario con el hipoclorito de sodio los resultados no son satisfactorios debido a que superan considerablemente los Estándares de Calidad Ambiental de agua Categoría 3: agua para riego de vegetales y el pH que se obtuvo fue de 3 , siendo este todavía acido.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Huánuco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Huánuco
dc.sourceRepositorio institucional - UDH
dc.subjectIngeniería Ambiental
dc.subjectNeutralización-precipitación química
dc.subjecthipoclorito de sodio
dc.subjectóxido de calcio
dc.titleEfecto de la neutralización-precipitación química empleando hipoclorito de sodio y óxido de calcio, en la remoción de metales pesados en las aguas acidas del pasivo ambiental quiulacocha, distrito de Simón Bolivar, pasco - 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución