dc.contributorPiundo Flores, Lister
dc.creatorFabian Huaman, Elizabeth Karina
dc.date.accessioned2022-10-21T15:12:20Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:17:32Z
dc.date.available2022-10-21T15:12:20Z
dc.date.available2023-05-31T19:17:32Z
dc.date.created2022-10-21T15:12:20Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3672
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6499666
dc.description.abstractLa presente investigación fue analizado objetivamente, a partir de la necesidad de implementar en la institución financiera una mejor Gestión. Se pudo analizar las incidencias de las variables independientes sobre la variable dependiente en el periodo 2021, y determinar los factores que producen la relación directa entre la Gestión Financiera y la Cartera de Clientes, identificando problemas y resolviéndolos técnicamente, para mejorar las utilidades de la Institución Financiera, el crecimiento profesional de los colaboradores y la satisfacción de los clientes. Para estudiar el objetivo general y los objetivos específicos; se ha utilizado el concepto de Investigación aplicada; el alcance de esta investigación, es práctica, adaptativa, donde se estudian leyes, manuales y teorías que permiten obtener resultados efectivos en la solución de problemas detectados. De esta manera se busca relaciones existentes entre variables dependientes e independientes, Según enfoque de Marcelo (2006). En esta oportunidad observamos que el estudio desarrollado es mixto, por lo cual, ha sido muy necesario recolectar datos numéricos, a partir de las muestras en estudio, analizados mediante procedimientos estadísticos. Las hipótesis han sido propuestas, desde antes de tener y analizar datos, los que se fundamentan en datos históricos. Se ha comprobado la relación directa entre variables independiente y variable dependiente. Se utilizó encuestas, instrumentos, para obtener datos validados en SPSS y validados con la Correlación de Pearson. Se consideró una muestra de 09 colaboradores, que trabajan en calidad de analistas de créditos para la Caja Maynas, Agencia Pillco Marca. Al analizar resultados y compararlos con otros trabajos de investigación, se llega a la siguiente conclusión:  Más del 50% de los analistas de crédito no están cumpliendo con sus metas mensuales, menos con sus propias funciones delegadas, debido a la mala gestión financiera por parte de la administración de la CMAC Maynas, especialmente en el área de recursos humanos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Huánuco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Huánuco
dc.sourceRepositorio institucional - UDH
dc.subjectAuditoría y Tributación
dc.subjectCartera
dc.subjectGestión
dc.subjectFinanciera
dc.titleGestión financiera y el crecimiento de la cartera de clientes de la caja maynas, agencia pillco marca - 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución