dc.contributorMartínez Franco, Pedro Alfredo
dc.creatorLlanto Cuenca, Cristian Jorge
dc.date.accessioned2022-10-21T15:03:14Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:17:29Z
dc.date.available2022-10-21T15:03:14Z
dc.date.available2023-05-31T19:17:29Z
dc.date.created2022-10-21T15:03:14Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3671
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6499665
dc.description.abstractLa presente tesis consta cinco capítulos: El capítulo I referido a la descripción del Problema, muestra que en nuestro ámbito de estudio, que es el Juzgado de Paz Letrado de Margos, la violencia familiar se da mayormente contra la población femenina, tanto niñas, adolescentes y mayores de edad, bajo la modalidad de violencia física en el 100% de los casos, siendo siempre su agresor una persona de sexo masculino, accionar que se ve justificado en las costumbres ancestrales de machismo, o en acciones como que la mujer no preparó la comida, o cuando llegó a su casa luego de su jornada laboral no la encontró, o estuvo conversando por celular, estimando que de cada 100 personas de la población femenina el 60 % son víctimas de violencia física y únicamente el 2% o 3% de la población masculina llega a ser víctima de violencia familiar. El capítulo II, plasma los antecedentes relacionados al problema de investigación, cuya teoría ha servido de base para entender y profundizar el conocimiento del problema de investigación, y definir mejor las variables tanto dependiente como independiente, formulando la Hipótesis General: “Existe un alto nivel de efectividad de las medidas de protección en víctimas de violencia familiar en el Juzgado de Paz Letrado de Margos, 2021”. El capítulo III: La Metodología de la investigación, es tipo aplicada, cuyo enfoque es cuantitativo, con nivel explicativo y de diseño correlacional, la muestra estuvo constituida por 20 expedientes judiciales que contienen el auto final e informes de seguimiento de las medidas de protección expedidas por el Juzgado de Paz Letrado de Margos, 2021. El capítulo IV, muestra los resultados obtenidos en la investigación, cuyos datos fueron procesados, contrastados y sometidos a probar las hipótesis. Por último, el capítulo V está contiene la discusión de resultados, arribando a conclusiones y consecuentes recomendaciones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Huánuco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Huánuco
dc.sourceRepositorio institucional - UDH
dc.subjectDerecho
dc.subjectMedidas de protección
dc.subjectViolencia familiar
dc.subjectVíctima
dc.titleEl nivel de efectividad en las medidas de proteccion en victimas de violencia familiar en el juzgado de paz letrado de Margos, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución