dc.contributor | Martínez Franco, Pedro Alfredo | |
dc.creator | Reyes Morales, Geraldine Nicol | |
dc.date.accessioned | 2022-10-21T14:19:53Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-31T19:17:29Z | |
dc.date.available | 2022-10-21T14:19:53Z | |
dc.date.available | 2023-05-31T19:17:29Z | |
dc.date.created | 2022-10-21T14:19:53Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3669 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6499663 | |
dc.description.abstract | La presente investigación trata de procedimiento especial de desalojo mediante la intervención del notario y con ejecución judicial, ya que cada arrendador deberá transitar por dos instancias una administrativa y judicial, con el objetivo de poder lograr el desalojo lo que implica doble proceso, doble cumplimiento de formalidad y doble gasto, la norma aplica para todo aquel que considere tener derecho a la restitución de un bien inmueble contra el arrendatario que se haya sometido, es decir todos aquellos arrendadores con contratos ya celebrados están obligados a adecuar los mismos por verse favorecidos con lo que intenta proponer esta misma ley. En tal sentido en vez de unificar los diversos procesos de desalojo que existe actualmente en mérito de la causal invocada en la demanda lo que se está haciendo es diversificar aún más los procesos de desalojos; no olvidemos que tenemos desalojo por vencimiento de contrato, por falta de pago, los desalojos derivados de contrato de arrendamientos con cláusula de allanamiento futuro, los regulados por el Decreto Legislativo N° 1177, desalojo por ocupación precaria y ahora el procedimiento especial de desalojo con intervención notarial. Culminado esta investigación con establecer una vía única para el proceso de desalojo ya que la diversificación genera retraso, y, que para que la tutela sea rápida y se tramite a través de un solo proceso eficiente se genere decisiones eficaces. Pues conforme lo establecido en la norma acotada no resulta viable para los fines de celeridad que se pretenden, pues el trámite de desalojo notarial finaliza si no se configura algunas de las causales previstas en el artículo 7 dejando abierta la posibilidad de poder formular diversos medios de defensa por parte del arrendatario que, el notario no tendrá la posibilidad de contrastar ya que no tiene competencia para ello. Se considera que, la gran deficiencia de esta Ley sobre desalojo está en su propio nacimiento, pues la misma da origen a otro procedimiento pensando en facilitar el camino, sin embargo lo que ha generado es retardar la recuperación de inmuebles, por lo que se propone crear una única vía procesal para todo tipo de desalojo existente en nuestro sistema civil peruano a fin de hacer viable la recuperación inmediata del inmueble a sus propietarios. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad de Huánuco | |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | |
dc.subject | Derecho | |
dc.subject | Desalojo | |
dc.subject | Juez de paz | |
dc.subject | Ejecución de sentencia | |
dc.title | Ley de procedimiento especial de desalojo con la intervención notarial retarda la restitución de inmuebles a sus propietarios - Huanuco 2020 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |