dc.contributorPalermo Carbajal, Flor
dc.creatorSalas Pérez, Cindy Selene
dc.date.accessioned2022-10-20T15:04:23Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:17:28Z
dc.date.available2022-10-20T15:04:23Z
dc.date.available2023-05-31T19:17:28Z
dc.date.created2022-10-20T15:04:23Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3658
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6499652
dc.description.abstractOBJETIVO: Determinar la relación entre la anatomía del canal mandibular y la tipología facial en radiografías odontológicas en los centros radiológicos de Huánuco, 2021. MATERIALES Y MÉTODOS: Se seleccionaron 177 radiografías odontológicas que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. La tipología facial se determinó según el índice Vert de Ricketts en radiografías odontológicas. La anatomía del canal mandibular de determinó según Carter y Keen. Los resultados se analizaron mediante la prueba de chi cuadrado, la significación estadística se estableció en p <0,05. Se realizaron en el programa STATA versión 17. RESULTADOS: Se encontró que el tipo que presento mayor frecuencia fue el tipo I, localizado en el lado izquierdo con un 58%, y el tipo II presento mayor frecuencia en el lado derecho con un 33 %. La tipología facial que presento mayor frecuencia fue de tipo mesofacial con un 54.8%, el tipo de canal mandibular de tipo I tanto para el lado derecho como para el lado izquierdo presentaron mayor predominio entre el grupo etario de 20 a 30 años con un 67 y 68 %, el biotipo facial que se encontró con mayor frecuencia fue el mesofacial con un 69 %. Según el sexo el tipo de canal mandibular de tipo I tanto para el lado derecho como para el lado izquierdo presentaron mayor predominio en el sexo femenino con un 57 % y 59 %, mientras que el biotipo facial se encontró el mesofacial con un 60 %, se encontró significativo el resultado ya que con la prueba no paramétrica del chi cuadrado nos muestra un valor p < 0,05 (p=0,000a), para el canal mandibular derecho, un valor p < 0,05 (p=0,000a), para el canal mandibular Izquierdo y un valor p < 0,05 (p=0,002a). CONCLUSION: Se concluyo que según la clasificación de Carter y Keen el tipo I de canal mandibular fue la que presento mayor frecuencia con un 58 %, con una tipología facial de tipo mesofacial.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Huánuco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Huánuco
dc.subjectSalud
dc.subjectCanal mandibular
dc.subjectTipología facial
dc.subjectRadiografía panorámica
dc.titleAnatomía del canal mandibular relacionado a la tipología facial en radiografía odontológicas en los centros radiológicos de Huánuco, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución