dc.contributorMorales Aquino, Milton Edwin
dc.creatorHerrera Ponce, Rocío Liz
dc.date.accessioned2022-03-30T17:19:45Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:16:40Z
dc.date.available2022-03-30T17:19:45Z
dc.date.available2023-05-31T19:16:40Z
dc.date.created2022-03-30T17:19:45Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3405
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6499399
dc.description.abstractSu objetivo es determinar el impacto acústico que genera la citada construcción, con el fin de contribuir a la mejora de la calidad ambiental en el entorno laboral de la Autovía, donde son múltiples los factores que inciden en la salud de los trabajadores, El método de investigación es mixto porque representa un proceso de recopilación, análisis y relación de datos cuantitativos y cualitativos en un mismo estudio, teniendo como un nivel de investigación descriptivo con el objeto de mostrar la incidencia de las modalidades o niveles de una o más variables. La población para la investigación está conformada con un total de 34 trabajadores, quienes aplicaron un cuestionario sobre el impacto ambiental del ruido, compuesto por 10 preguntas, además, se consideraron las estaciones de monitoreo para el impacto sonoro en las que se realizó el monitoreo ambiental. Ruido, para comparar con los estándares de calidad de ruido ambiental. Los datos recolectados en campo se realizan a través de gráficos y tablas estadísticas para analizar y comparar con estándares de calidad ambiental para ruido, para áreas residenciales durante el día hasta 60 dB y áreas especiales durante el día hasta 'a 50 dB, tomar como resultado los valores obtenidos superan los estándares de calidad sonora ambiental. La prueba de normalidad mediante Kolmogorov-Smirnov arroja valores superiores al nivel de significancia (5% o 0.05) en cada una de las mediciones en los puntos en estudio, por lo que se concluye que los datos presentan normalidad, siendo pertinente el uso de una prueba paramétrica para el análisis de los datos, tal como el la t de Student para una muestra. Concluyendo que el efecto es negativo, en dicho proyecto de construcción.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Huánuco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Huánuco
dc.sourceRepositorio institucional - UDH
dc.subjectIngeniería Ambiental
dc.subjectCoeficiente
dc.subjectAnálisis Correlacional
dc.subjectEstándares de Calidad Ambiental.
dc.titleEvaluación de impacto ambiental sonoro en la construcción de la carretera aeropuerto, Conchumayo, Churubamba, Huánuco – 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución