dc.contributorLurita Moreno, James Junior
dc.creatorGuardamino Huarca, Veronica Mariella
dc.date.accessioned2021-10-21T02:01:04Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:15:45Z
dc.date.available2021-10-21T02:01:04Z
dc.date.available2023-05-31T19:15:45Z
dc.date.created2021-10-21T02:01:04Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3106
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6499100
dc.description.abstractEl contenido del presente informe final se divide en cinco capítulos: En el primer capítulo se habla sobre la Descripción del Problema, la cual implica que las relaciones sentimentales de parejas homosexuales necesitan de una regulación jurídica específica que determine los parámetros y lineamientos que se utilizarán como base legal para su reconocimiento como familia homoafectiva; asimismo, establecer cuáles son los efectos jurídicos que genera la misma, especialmente en cuanto al derecho a la sucesión, ya que al ser una figura jurídica nueva no existe tal regulación. El segundo capítulo trata sobre los antecedentes encontrados que se relacionan sobre la misma problemática de la presente investigación, y sus bases teóricas, las cuales se ha desarrollado en atención a su variable independiente las Familias Homo afectivas, y la variable dependiente 1, Regulación normativa de la los derechos sucesorios en el sistema jurídico peruano; y variable 2, Regulación de los derechos sucesorios de las familias homoafectivas en la legislación comparada y se formuló como Hipótesis General incorporar en el sistema jurídico peruano a través de la modificación de los artículos 326º, 724º y 816º del Código Civil, y se logrará su reconocimiento como familia; y como herederos forzosos, dentro del orden de prelación de la Sucesión Hereditaria; a través de la Unión de Hecho. El tercer capítulo sobre la metodología de la investigación emplazada de tipo aplicada, con enfoque mixto (cualitativo-cuantitativo), que tiene un nivel descriptivo-explicativo, con diseño no experimental transaccional, descriptivo explicativo, del mismo que su muestra está constituida por 33 profesionales del Derecho como Jueces, Fiscales y Abogados especialistas en materia de Familia y Sucesiones de la ciudad de Huánuco. El cuarto capítulo presenta los resultados obtenidos en la presente investigación, contenidos en el procesamiento de datos, contrastación y prueba de hipótesis. Finalmente, en el quinto capitulo se halla la Discusión de Resultados, terminando el informe con las conclusiones y recomendaciones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Huánuco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Huánuco
dc.sourceRepositorio institucional - UDH
dc.subjectDerecho
dc.subjectSucesión
dc.subjectDerecho
dc.subjectFamilia Homoafectiva
dc.subjectHomosexual
dc.titleNecesidad de regulación jurídica de los derechos sucesorios de las familias homoafectivas en el Perú y su regulación en la legislación comparada - Huánuco, 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución