dc.contributorPeña Celis, Roberto
dc.creatorCorrea Rodríguez, Joel Percy
dc.date.accessioned2021-03-22T04:07:14Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:14:33Z
dc.date.available2021-03-22T04:07:14Z
dc.date.available2023-05-31T19:14:33Z
dc.date.created2021-03-22T04:07:14Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2717
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6498710
dc.description.abstractLa investigación se desarrolló en la municipalidad distrital de Castillo Grande. El objetivo principal: Demostrar que la evasión del impuesto predial incide en el desarrollo de la infraestructura vial, en la municipalidad del distrito de Castillo Grande, en el periodo 2019. Se usó un enfoque cuantitativo, de nivel explicativo y correlacional, con un diseño de carácter no experimental transversal. Se realizó el muestreo con la formula óptima, logrando encuestar de manera aleatoria a 132 predios del casco urbano, así como de 7 funcionarios de la MDCG que radican en el mismo distrito, se utilizaron las técnicas de encuesta y entrevista, y los instrumentos de cuestionario de preguntas y fichas de entrevista, así como del apoyo en uso del Software SPSS COM 23, y del coeficiente de correlación de Pearson. Se utilizó como variable independiente: La evasión del impuesto predial, y como variable dependiente: El desarrollo de la infraestructura vial. Se obtuvo como resultado en la prueba de hipótesis que, si existe correlación entre la variable independiente: La evasión del impuesto predial y la variable dependiente: El desarrollo de la infraestructura vial, tomándose la hipótesis alternativa (Hi) “La evasión del impuesto predial, incide significativamente, en el desarrollo de la infraestructura vial, de la municipalidad del distrito de Castillo Grande, en el periodo 2019”. Se obtuvo la frecuencia estadística en el trabajo de campo, tomando conocimiento que, el 38.85% de los contribuyentes encuestados señalan que cumplen con su deber del pago del impuesto predial de manera voluntaria, y que el 30.94% de los contribuyentes encuestados señalan que la GIDUR de la MDCG nunca organiza el espacio urbano para dotar los servicios públicos de infraestructura vial requeridos por la población del distrito.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Huánuco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Huánuco
dc.sourceRepositorio institucional - UDH
dc.subjectContabilidad
dc.subjectEvasión del impuesto predia
dc.subjectcultura tributaria
dc.subjectdesarrollo de infraestructura vial
dc.titleLa evasión del impuesto predial y su incidencia en el desarrollo de la infraestructura vial, en la municipalidad del distrito de Castillo Grande, en el periodo 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución