Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorRodríguez de Lombardi, Gladys Liliana
dc.creatorRamirez Lujerio, Alicia Josselyn
dc.date.accessioned2019-11-07T14:10:32Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:12:52Z
dc.date.available2019-11-07T14:10:32Z
dc.date.available2023-05-31T19:12:52Z
dc.date.created2019-11-07T14:10:32Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2165
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6498159
dc.description.abstractOBJETIVO: Relacionar los riesgos de trastornos de conducta alimentaria y el estado nutricional en estudiantes del Colegio Marino Adrián Meza Rosales de Amarilis, 2018. MÉTODOS: Estudio de nivel relacional de tipo observacional, prospectivo, trasversal y analítico de diseño transeccional con enfoque cuantitativo. La población está conformada por 126 estudiantes del 3er al 5to grado del nivel secundaria. Se aplicaron tres instrumentos: el cuestionario sobre datos sociodemográficos, el inventario de trastorno de conducta alimentaria (EDI-3) y los instrumentos mecánicos (balanza, tallímetro). Para probar las hipótesis se utilizaron el chi cuadrado de independencia con α de 5%. RESULTADOS: Dentro del estado nutricional del adolescente el 42,9% tienen sobrepeso, en 28.6% su estado nutricional fue normal, el 19% presentan delgadez, y el 9.5% obesidad. El 55,6% mostraron riesgo para desarrollar trastorno de conducta alimentaria. El riesgo de trastorno de conducta alimentaria se relaciona con el estado nutricional sobrepeso del adolescente [x2=42,544; p-valor: 0,000]. El riesgo de insatisfacción corporal del TCA, también se relaciona con el estado nutricional sobrepeso [x2=66,367; p-valor: 0,000]. Por otro lado, el riesgo de bulimia del TCA también se relaciona con el estado nutricional sobrepeso [x2=87,398; p-valor: 0,000]. Asimismo, el riesgo de búsqueda de delgadez del trastorno de conducta alimentaria se relacionan con el estado nutricional de sobrepeso del adolescente [x2=48,755; p-valor: 0,000]. CONCLUSIÓN: La presencia del riesgo de trastorno de conducta alimentaria (insatisfacción corporal, bulimia, búsqueda de delgadez) se relaciona de manera significativa con el estado nutricional de sobrepeso del adolescente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Huánuco
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Huánuco
dc.sourceRepositorio institucional - UDH
dc.subjectEnfermería
dc.titleEFECTOS DE RIESGO DE TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA SOBRE EL ESTADO NUTRICIONAL EN ESTUDIANTES DEL COLEGIO MARINO ADRIÁN MEZA ROSALES – AMARILIS 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución