dc.contributorAguirre Palacín, Joel Guido
dc.creatorTinta Espinoza, Merlit
dc.date.accessioned2018-07-10T13:43:17Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:09:51Z
dc.date.available2018-07-10T13:43:17Z
dc.date.available2023-05-31T19:09:51Z
dc.date.created2018-07-10T13:43:17Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1107
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6497101
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de dar solución al problema: ¿“Mi tienda escolar” desarrolla las nociones prenuméricas en los niños de 5 años de la Institución Educativa N°449 “San Pedro” Huánuco 2017?; el cual consistió en utilizar la tienda escolar con un módulo prefabricado con envolturas, empaques y material reciclable que sirvió para desarrollar en los niños el aprendizaje de la negociación de compra y venta a tráves del uso de billetes y monedas irreales para que los niños desarrollen las nociones prenuméricas. En el trabajo de investigación se consideró como población a 84 alumnos de 5 años del nivel inicial y la muestra fue elegida por el método no probabilístico de manera aleatoria a 43 niños pertenecientes al grupo experimental 23 alumnos y al grupo control 20 alumnos. Se aplicó el diseño Cuasi-experimental con dos grupos no Equivalente para determinar la comparación de resultados, fue de nivel experimental que facilitó la comprobación de la hipótesis planteada y fue de tipo Aplicada. Los resultados obtenidos son: en el pre test de 23 alumnos que eran del grupo experimental del aula anaranjado si desarrollaron las nociones prenuméricas con un porcentaje el 17.4% y el 82.6% no podían desarrollar las nociones prenuméricas, no tenían nociones prenuméricas desarrolladas, mientras que en el grupo control de 20 alumnos del aula celeste un 43% si tenían desarrollado las nociones prenuméricas mientras que un 57% no habían logrado desarrollar las nociones prenuméricas. En el post test, después del trabajo realizado empleando la estrategia “Mi tienda escolar” se pudo observar una mejora significativa en el grupo experimental el aula anaranjada donde un 86% si logró desarrollar las nociones prenuméricas y un 14% no lograron desarrollar las nociones prenuméricas, demostrando la efectividad de la Estrategia “Mi tienda escolar”. Del mismo modo en la evaluación del grupo control en el post test se observó que de 20 alumnos pertenecientes al aula celeste un 43% si desarrollaron las nociones prenuméricas y un 57% no pudieron desarrollar las nociones prenuméricas.
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Huánuco
dc.sourceRepositorio institucional - UDH
dc.subjectEducación
dc.titleMI TIENDA ESCOLAR PARA DESARROLLAR NOCIONES PRENUMÉRICAS EN LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 449 SAN PEDRO, HUÁNUCO, 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución