dc.date.accessioned2016-07-25T21:12:08Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:04:17Z
dc.date.available2016-07-25T21:12:08Z
dc.date.available2023-05-31T19:04:17Z
dc.date.created2016-07-25T21:12:08Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/80
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6495387
dc.description.abstractAbstract Increase of socio-environmental conflicts during the planning or execution of projects makes social impact assessment is increasingly necessary and objective in order to prevent potential social conflicts. In this paper, we present a study to select the best alternative methodology available and applicable to social impact assessment (SIA) on projects and programs. The selection was conducted using the methodology of analytic hierarchy process (AHP). In this study four alternative methods for social impact assessment were proposed: Delphi, AHP, FAHP and Grey clustering, which were ranked according to criteria: Quantification, robustness and standardization. To make the selection using AHP, we provided of a panel of four experts selected for this study. The results showed that the best method for social impact assessment is the Grey clustering complemented with Delphi method and other qualitative procedures during field study and data collection. Resumen El incremento de conflictos socio-ambientales durante la planificación o la ejecución de proyectos hacen que la evaluación del impacto social sea cada vez más necesaria y objetiva con el fin de prevenir posibles conflictos sociales. En este artículo realizamos un estudio para seleccionar la mejor alternativa metodológica disponible y aplicable a la evaluación del impacto social – social impact assessment (SIA) en proyectos y programas. La selección fue realizada aplicando la metodología del proceso analítico jerárquico - analytic hierarchy process (AHP). En este estudio se propusieron cuatro métodos alternativos para la evaluación del impacto social: Delphi, AHP, FAHP y agrupación Grey, los cuales fueron jerarquizados de acuerdo a los criterios de: Cuantificación, robustez y estandarización. Para realizar la selección usando AHP se contó con la participación de un panel de cuatro expertos seleccionados para este estudio. Los resultados mostraron que el mejor método para la evaluación del impacto social es la Evaluación grey complementado con el método Delphi y otros procedimientos cualitativos durante la fase de estudio de campo y recolección de información.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidades
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCH
dc.subjectEvaluación del impacto social, Proceso analítico jerárquico (AHP)
dc.subjectSocial Impact Assessment (SIA), Analytic Hierarchy Process (AHP)
dc.titleSelección de un método para la evaluación del impacto social usando AHP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución