dc.contributorDíaz Avalos, Juan
dc.date.accessioned2019-05-11T14:29:23Z
dc.date.accessioned2023-05-31T14:12:46Z
dc.date.available2019-05-11T14:29:23Z
dc.date.available2023-05-31T14:12:46Z
dc.date.created2019-05-11T14:29:23Z
dc.date.issued2016
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://repositorio.udch.edu.pe/handle/UDCH/161
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6495068
dc.description.abstractLa evolución de los mercados y la globalización que incide en empresas de todo tamaño y sector, ha cambiado drásticamente, por lo que se ha vuelto más competitivo el entorno de las organizaciones actuales, debido a esto, el desarrollo de la tecnología ha generado un gran impacto en los procesos y normativas nacionales e internacionales sobre el control de riesgos. Por lo que la descentralización de las organizaciones está transformando el concepto de control interno y dando lugar a la aparición de nuevos riesgos en la actividad empresarial. En este sentido, se han encontrado con riesgos de ámbitos informáticos, medioambientales y otros en el orden sobre la calidad de los procesos de fabricación y gestión, así como también en la atención a los clientes, entre otros. No obstante, Reydinor SAC, requiere de un mecanismo de vigilancia sobre su proceso de atención y satisfacción del cliente a través de un estudio detallado de los procedimientos básicos y gerenciales del departamento de ventas. Esta falta de atención a ocasionado trastornos en el desarrollo ordinario de la empresa, debido a que las pautas o normas a seguir para el buen funcionamiento del área se están omitiendo, lo que ha producido un mayor costo para realizar las ventas, perdidas de ventas, debido a que no hay un plan estratégico de venta afectando así a los intereses de la misma. Es por esto que la empresa Reydinor SAC en la cual realizaremos la presente investigación se debe fijar las estrategias, para ejecutar las decisiones que se requieran necesarias para cada tipo de venta que se realiza en el departamento; teniendo presente el fin para el cual están dispuestas. Por tal motivo es necesario analizar e identificar las operaciones actuales del Departamento de Ventas, evaluando sus controles internos, y proporcionándoles las herramientas necesarias para que alcancen sus objetivos, que a nivel departamental tienen relación con la satisfacción del cliente y el aumento de las ventas, así como también el progreso de la empresa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Particular De Chiclayo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Particular De Chiclayo
dc.sourceRepositorio Institucional - UDCH
dc.subjectMejoramiento De Procesos
dc.subjectAtención Al Cliente
dc.subjectNivel De Satisfacción
dc.subjectÁrea De Ventas
dc.titlePropuesta De Mejoramiento De Procesos De Atención Al Cliente Para Elevar Su Nivel De Satisfacción En El Área De Ventas De La Empresa Reydinor Sac 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución