dc.contributor | Montes Híjar, Efraín Pablo | |
dc.creator | Chipana Cutiri, Winny Judith | |
dc.creator | Soncco Daza, Roxana | |
dc.creator | Zuñiga Cruz, Diana Carolina | |
dc.date.accessioned | 2023-04-28T14:16:05Z | |
dc.date.available | 2023-04-28T14:16:05Z | |
dc.date.created | 2023-04-28T14:16:05Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | Chipana, W., Soncco, R. y Zuñiga, D. (2023). Relación diagnóstica de papanicolaou con resultados de biopsia cervicouterino en mujeres de 20 a 55 años de edad en un hospital público del Cusco enero a diciembre 2021. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Tecnología Médica con Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica - Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Universidad Continental, Cusco, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12394/12862 | |
dc.description.abstract | El trabajo titulado “Relación diagnóstica de papanicolaou con resultados de biopsia
cervicouterina en mujeres de 20 a 55 años en un hospital público del Cusco, enero a
diciembre 2021”, cuyo objetivo fue determinar la relación entre el diagnóstico de
papanicolaou con los resultados de biopsia cervicouterina en mujeres de 20 a 55 años en un
hospital público del Cusco, de enero a diciembre del 2021. Se formuló la hipótesis:
alterna, al existir una relación significativa entre diagnóstico de papanicolaou con los
resultados de biopsia cérvico-uterina en mujeres de 20 a 55 años en un hospital público del
Cusco, de enero a diciembre del 2021; nula, no existe relación significativa entre diagnóstico
de papanicolaou con los resultados de biopsia cervicouterino en mujeres de 20 a 55 años en
un hospital público del Cusco, de enero a diciembre del 2021. Metodológicamente, se
enmarcó en el tipo básico, por su alcance relacional, con un diseño no experimental -
transversal. La población estudiada fue de 1120 pacientes y se tomó una muestra de 286
pacientes. La instrumentalización utilizada fue una ficha de trabajo. Los resultados de la
investigación se realizaron mediante la indagación descriptiva de las variables y el análisis
inferencial para identificar el nivel de correlación a través de la prueba de rho de Spearman,
se obtuvo el resultado de 0,607 y un p-valor de 0,000, contestando de este modo a los
problemas, verificando el cumplimiento de los objetivos, rechazando la hipótesis nula. Se
llegó a la conclusión que, existe una correlación positiva considerable según Spearman
de los 0,607 puntos entre el diagnóstico de papanicolaou con resultados de biopsia
cervicouterino. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Continental | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Continental | |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | |
dc.subject | Biopsia cervicouterina | |
dc.subject | Diagnóstico papanicolaou | |
dc.title | Relación diagnóstica de papanicolaou con resultados de biopsia cervicouterino en mujeres de 20 a 55 años de edad en un hospital público del Cusco enero a diciembre 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |