dc.contributorRodríguez Giráldez, William, Decano Facultad de Ciencias de la Empresa
dc.creatorUniversidad Continental
dc.date.accessioned2019-03-03T16:56:59Z
dc.date.available2019-03-03T16:56:59Z
dc.date.created2019-03-03T16:56:59Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/5174
dc.description.abstractLa asignatura corresponde al área de estudios de especialidad, es de naturaleza teórico-práctica. Tiene como propósito desarrollar en el estudiante la capacidad de diseñar el proceso de investigación a seguir para el logro de los objetivos de investigación. La asignatura contiene: Diseño de la investigación, diseño de la investigación: datos secundarios, diseño de la investigación exploratoria: investigación cualitativa; diseño de la investigación descriptiva: encuestas y observación; diseño de la investigación causal: experimentación, medición y escalamiento; aspectos básicos y escalamiento comparativo, medición y escalamiento: técnicas no comparativas de escalamiento, diseño de cuestionarios y formatos, muestreo: diseño y procedimientos, muestreo: determinación del tamaño final e inicial de la muestra.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherAdministración y Marketing
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Empresa
dc.relation2016
dc.rightsUniversidad Continental
dc.rightsRestringido
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional Continental
dc.subjectSílabos
dc.subjectInvestigación
dc.subjectMétodos de investigación
dc.titleSílabo de Taller de diseño de la investigación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/Syllabus


Este ítem pertenece a la siguiente institución