dc.contributorSotelo Narváez, Verónica Noemí
dc.creatorMolina Soria, Hector Francisco
dc.creatorOrihuela Gutierrez, Milagros Floriany
dc.date.accessioned2023-03-01T15:55:21Z
dc.date.available2023-03-01T15:55:21Z
dc.date.created2023-03-01T15:55:21Z
dc.date.issued2022
dc.identifierMolina H. y Orihuela M. (2022). Sintomatología depresiva y estrategias de afrontamiento en estudiantes de sexto de primaria de una institución educativa pública de Huancayo 2022. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/12486
dc.description.abstractEl propósito de la investigación fue establecer la relación que existe entre la sintomatología depresiva y las estrategias de afrontamiento predominantes en los estudiantes de sexto de primaria de una institución educativa pública de Huancayo 2022. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de tipo transeccional, observacional, analítico, y de tipo descriptivo-correlacional. Se trabajó con una población de 55 estudiantes de una institución educativa pública de Huancayo; el muestreo fue censal, se aplicó el Cuestionario de depresión infantil de Kovacs, para medir sintomatología depresiva, y la Escala de afrontamiento para niños (EAN), para evaluar las estrategias de afrontamiento. Los resultados descriptivos indicaron que el nivel de sintomatología mayoritario fue el bajo (78,2%), seguido del nivel moderado (21,8%); en relación con el estilo de afrontamiento, el mayoritario fue el centrado en el problema (51,7%). Así mismo, los resultados inferenciales indicaron que existe relación significativa entre la sintomatología depresiva y los estilos de afrontamiento (chi=12,136; 0,000); el afrontamiento improductivo se correlacionó de manera moderada con el estado de ánimo disfórico (r=0,556; 0,000) y la autoestima negativa (r=0,512; 0,000); mientras que el afrontamiento centrado en el problema tuvo una relación escasa y negativa con disforia (r=-0,272; 0,045) y no se correlacionó con la autoestima negativa (r=-0,136; 0,322). Se concluyó que la sintomatología depresiva y los estilos de afrontamiento se relacionan en los estudiantes evaluados.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectDepresión
dc.subjectEstudiantes
dc.subjectAutoestima
dc.titleSintomatología depresiva y estrategias de afrontamiento en estudiantes de sexto de primaria de una institución educativa pública de Huancayo 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución