info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Evaluación de la zeolita en estabilización de suelos no cohesivos para pavimentos a nivel de afirmado, Huancayo 2021
Fecha
2023Registro en:
Escudero, M. (2023). Evaluación de la zeolita en estabilización de suelos no cohesivos para pavimentos a nivel de afirmado, Huancayo 2021. Tesis para optar el título profesional de Ingeniera Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Autor
Escudero Maldonado, Mayra Del Pilar
Institución
Resumen
La construcción sobre suelos no cohesivos suele generar diversos problemas
cuando tienden a presentar resistencias bajas sobre su valor de soporte
California (CBR), siendo los ingenieros civiles los que se enfrentan a estas
dificultades. Producto de diversos factores que generan una inestabilidad en el
suelo, se plantea una investigación que plantea como objetivo principal
determinar el efecto de la zeolita en la estabilización de suelos no cohesivos en
la provincia de Huancayo, para aportar información útil sobre el mejoramiento
de este tipo de suelos.
Para conseguir los objetivos planteados, se emplearon tres tipos de suelos no
cohesivos con disimiles valores de resistencia, una grava pobremente gradada
con limo (GP-GM), grava limosa con arena (GM) y arena pobremente gradada
con limo (SP-SM) adicionando distintos porcentajes de zeolita para evaluar sus
propiedades mediante el ensayo límites de Atterberg, de Proctor modificado y el
ensayo de CBR. Con los resultados analizados bajo una dispersión de tres datos
por punto se compararon gráficamente el comportamiento de los suelos a
distintos porcentajes de zeolita.
Del análisis sobre el comportamiento que presentó la zeolita sobre los distintos
tipos de suelo, se llegó a la conclusión de que existe una alteración producida
por las propiedades características de la adición del 5% de zeolita en suelos,
donde se presentan los mayores cambios en el suelo de arena pobremente
gradada con limo, donde el índice de plasticidad desciende en 26.6%, el óptimo
contenido de humedad varía en 12.2% y aumenta el valor de soporte de CBR
en 58.6%.