info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Influencia climática en la anatomía de la madera de Juglans neotropica en un bosque de montaña montano, Chanchamayo - Perú
Fecha
2023Registro en:
Vizarreta, A. (2023). Influencia climática en la anatomía de la madera de Juglans neotropica en un bosque de montaña montano, Chanchamayo - Perú. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Autor
Vizarreta Alvarez Calderon, Arturo Enrique
Institución
Resumen
El cambio climático ha elevado la tasa de mortalidad de los árboles tropicales,
disminuyendo la capacidad de la supervivencia, evidenciado en la anatomía de su madera.
En ese sentido, los objetivos de la investigación fueron determinar la influencia de las
variables climáticas (temperatura y precipitación) en los anillos de crecimiento y el efecto
de los eventos históricos de sequía en los caracteres anatómicos de los vasos (diámetro
hidráulico DH, índice de vasos agrupados VG e índice de vasos solitarios VS) del xilema de
Juglans neotropica para el período 1980 - 2019 en un bosque de montaña montano,
ubicado en la Selva Central del Perú, distrito de Perené, provincia Chanchamayo, región
Junín. Se recolectaron 26 muestras con barreno para análisis dendroclimatológico, de las
cuales, se seleccionaron seis aleatoriamente para análisis dendroecológico. Se llevó a
cabo correlaciones de Pearson entre la cronología del crecimiento radial con las variables
climáticas. Asimismo, se evaluó los caracteres anatómicos de los vasos con pruebas post-
hoc de Tukey en años de sequía. Los resultados demuestran que la temperatura influyó
significativamente (p < 0.05) durante el invierno y la primavera, mientras la precipitación no
influyó en el crecimiento de anillos. Por otro lado, se determinó que la intensidad extrema
y moderada de las sequías tuvieron efecto significativo (p < 0.05) en el VG e VS
respectivamente, sin embargo, no se presentaron diferencias para el DH y con los años sin
sequía. Los análisis demuestran la respuesta climática de Juglans neotropica y permiten
comprender las estrategias de adaptación ante el déficit hídrico.