dc.contributorPorlles Arteaga, Mirjana Alice
dc.creatorHuaroc Osorio, Celia
dc.creatorMartinez Palacios, Pamela Lisbeth
dc.date.accessioned2022-12-14T15:38:20Z
dc.date.available2022-12-14T15:38:20Z
dc.date.created2022-12-14T15:38:20Z
dc.date.issued2022
dc.identifierHuaroc, C. y Martinez, P. (2022). Fitorremediación de plomo y cromo total con lechuga de agua (Pistia stratiotes) en aguas superficiales del río Andaychagua, provincia de Yauli, 2021. Tesis para optar el título profesional de Ingeniera Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/12180
dc.description.abstractLa fitorremediación es una técnica en la que se utilizan plantas para el tratamiento de aguas contaminadas. En el presente estudio, el objetivo fue determinar la capacidad fitorremediadora de la lechuga de agua (Pistia stratiotes) en aguas superficiales del río Andaychagua, provincia de Yauli, 2021. La eficiencia de la planta ha sido estudiada en dos tratamientos, T1 (3 cogollos) y T2 (6 cogollos), cada uno con 3 repeticiones durante 45 días. Luego del experimento, se realizó el muestreo y análisis de agua con la finalidad de ver la eficiencia de la planta en la remoción de plomo y cromo total; de igual manera, se realizó la toma de muestra de la planta para cuantificar la acumulación de metales en la biomasa vegetal. Los resultados mostraron que el porcentaje de remoción para el plomo (Pb) fue de 9 % y 18 % para el T1 y T2 respectivamente. Respecto al cromo total (Cr), el porcentaje de remoción fue de 13 % y 25 % para el T1 y T2 respectivamente, evidenciando que el porcentaje de remoción de metales disminuye a mayor número de cogollos. La concentración de plomo en la parte radicular fue, en promedio, de 2.757 y 2.765 mg/kg y la concentración de plomo en la parte aérea, también en promedio fue 2.199 y 2.204 mg/kg. La concentración de cromo total en la parte radicular, en promedio, fue 2.007 y 2.04 mg/kg y la concentración de cromo total en la parte aérea, también en promedio, fue 1.437 y 1.438 mg/kg, por lo cual se llegó a la conclusión de que la macrófita Pistia stratiotes es capaz de remover y acumular Pb y Cr total en la parte radicular más que en la parte aérea.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectPlomo
dc.subjectAgua
dc.subjectProductos vegetales
dc.titleFitorremediación de plomo y cromo total con lechuga de agua (Pistia stratiotes) en aguas superficiales del río Andaychagua, provincia de Yauli, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución