dc.contributorHuamán Gora, James Wilfredo
dc.creatorInga Caso, Ada Liz
dc.creatorValeriano Carrasco, Hilda Milagros
dc.creatorVerastegui Gastelu, Erika Karen
dc.date.accessioned2023-05-24T15:33:53Z
dc.date.available2023-05-24T15:33:53Z
dc.date.created2023-05-24T15:33:53Z
dc.date.issued2023
dc.identifierInga, A., Valeriano, H. y Verastegui, E. (2023). Niveles de desarrollo de habilidades blandas en estudiantes de Ingeniería de una Universidad Pública de Huancayo 2022. Tesis para optar el grado académico de Maestro en Recursos Humanos y Gestión Organizacional, Escuela de Posgrado, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/12943
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo comparar los niveles de desarrollo de habilidades blandas de los estudiantes de ingeniería de una universidad pública de Huancayo 2022. Se utilizó el método científico, de tipo básico, alcance descriptivo, diseño no experimental, transversal y descriptivo comparativo, la muestra fue de 265 estudiantes de ingeniería del décimo semestre, tuvo como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario. La validación del instrumento fue a través de juicio de expertos con la ayuda de la V de Aiken y para la fiabilidad se usó el Coeficiente del Alfa de Cronbach, en el análisis de datos se utilizó el estadístico descriptivo. Los resultados demuestran que existen diferencias significativas entre los niveles de habilidades blandas en los estudiantes de las nueve carreras de ingeniería destacando en el nivel alto sistemas con (100%), mecánica con (95%) y minas con ( 93%), mientras que en nivel bajo y regular destaca metalúrgica con (14% y 43;9%) respectivamente. Luego de comprar los resultados se concluye que los estudiantes de sistemas destacan con niveles altos en las cinco habilidades (trabajo en equipo, adaptabilidad, comunicación, liderazgo y resolución de conflictos) a diferencia de las otras ingenierías que sólo destacan en algunas; lo que significa que no existe un desarrollo integral de habilidades entre los estudiantes de ingeniería, debido a que no cuentan con cursos suficientes en la malla curricular, es necesario implementar cursos de habilidades blandas por especialidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectEstudiantes universitarios
dc.subjectHabilidades sociales
dc.titleNiveles de desarrollo de habilidades blandas en estudiantes de Ingeniería de una Universidad Pública de Huancayo 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución