info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Construcción y validación de la escala de competencias profesionales del Ingeniero Industrial (ECP-II) basado en el Modelo Tuning
Fecha
2022Registro en:
Sanchez, G. y Centeno, L. (2022). Construcción y validación de la escala de competencias profesionales del Ingeniero Industrial (ECP-II) basado en el Modelo Tuning. Tesis para optar por el título profesional de Ingeniero Industrial, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Autor
Sanchez Heredia, Gabriela Jazzmin
Centeno Ramirez, Luis
Institución
Resumen
La medición de las competencias profesionales del ingeniero industrial tomando
en consideración el Modelo Tuning, el cual permite aplicar una metodología de
enseñanza superior basado en el diseño, el desarrollo, la aplicación y la
correspondiente evaluación del proceso de formación de los profesionales
incorporando la Declaración de Bolognia del año 1999; considerados
inicialmente como Proyecto Tuning Europa y luego con una propuesta del
Modelo o proyecto Tuning para América Latina, que permite mejorar las
estructuras educativas, establecer reflexiones educativas, desarrollo de la
calidad en la educación superior tomando en consideración las competencias
generales como específicas.
El objetivo de la investigación corresponde a la construcción y validación de la
Escala de Competencias Profesionales del Ingeniero Industrial (ECP-II) basado
en el Modelo Tuning Latinoamérica; se realizó el proceso de construcción y
validación con una muestra normalizada de 561 sujetos entre estudiantes
universitarios como egresados de la carrera profesional de Ingeniería industrial,
bajo un muestreo polietápico a nivel nacional; considerando el análisis de
consistencia interna, validez de contenido, validez de constructo, pruebas de
distribución normal, correlación de componentes parciales y globales, análisis de
la Respuesta Total al Ítem (ITR). Se determinaron los baremos parciales como
globales, con el Análisis Factorial Exploratorio (AFE), el Test Information
Function (TIF), la extracción de componentes principales y la rotación Varimax.
Se concluyó en la determinaron tres componentes generales: interpersonal,
instrumental y sistémico; además, nueve sub componentes para una escala de
46 ítems directos con alternativas de respuesta en una escala tipo Likert;
aplicando los lineamientos de la psicometría y el marco teórico de las actitudes.
Palabras clave: Competencias, actitudes, Modelo Tuning, AFE, ITR, TIF.