dc.contributorVenegas Rodríguez, Pedro Bernabe
dc.creatorZavaleta Salazar, María Cristina
dc.creatorCavero Gómez, Melani Danafer
dc.creatorGaragatti Montufar, Kevin Gianperre
dc.date.accessioned2023-03-29T22:46:29Z
dc.date.available2023-03-29T22:46:29Z
dc.date.created2023-03-29T22:46:29Z
dc.date.issued2023
dc.identifierZavaleta, M., Cavero, M. y Garagatti, K. (2023). Marketing experiencial en el valor de marca: Revisión sistemática. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Administración y Marketing, Escuela Académico Profesional de Administración y Marketing, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/12706
dc.description.abstractEn la actualidad la exigencia de los clientes no solo está enfocada en el producto y sus cualidades, sino en todas aquellas experiencias que los hagan sentirse identificados y les permitan crear un vínculo emocional con las marcas; es por ello, el marketing experiencial está siendo abordado con mayor prioridad por las organizaciones. El estudio buscó analizar, por medio de la revisión sistemática, los aportes o contribuciones que ha generado el marketing experiencial al brand equity en artículos registrados en la literatura en los años 2010 y 2021. La revisión sistemática fue realizada aplicando el método PRISMA iniciando con la búsqueda de artículos científicos en bases de datos como Scopus, Web of Science y Ebsco Host, seleccionando así, con los criterios del método, 59 artículos científicos que se analizaron mediante una matriz de registro. Los resultados muestran que son las sensaciones y los sentimientos los elementos que contribuyen con mayor prioridad a generar valor pwara los clientes creando un vínculo emocional con las marcas a la vez que las marcas ven incrementado su valor. Con ello, puede concluirse que existe una consistente relación entre el marketing experiencial en el brand equity, por lo que se facilita el conocimiento y crea una experiencia y una conexión emocional con los clientes es fundamental para aumentar el conocimiento de la marca, la calidad percibida y la lealtad a la marca.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectMarketing experiencial
dc.subjectMódulos experienciales estratégicos
dc.titleMarketing experiencial en el valor de marca: Revisión sistemática
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución