dc.contributorEstrada Porras, Franz Emmanuel
dc.creatorMerino Andrade, Vidal
dc.date.accessioned2023-05-18T21:37:09Z
dc.date.available2023-05-18T21:37:09Z
dc.date.created2023-05-18T21:37:09Z
dc.date.issued2021
dc.identifierMerino, V. (2021). Evaluación técnica y económica del puente Santa Rosa de la provincia de Andahuaylas aplicando la metodología BIM 5D. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/12903
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo de investigación es la evaluación técnica y económica del puente Santa Rosa, en toda la fase de inversión hasta la ejecución de la misma, donde se plantea evaluar, mediante el estudio comparativo del sistema de gestión tradicional para proyectos de inversión pública y la metodología BIM 5D, en toda la fase de inversión, hasta la ejecución del proyecto; el título del presente trabajo de investigación se denomina: “EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA DEL PUENTE SANTA ROSA DE LA PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS APLICANDO LA METODOLOGÍA BIM 5D”, para lo cual se ha elegido el tipo de investigación aplicada y explicativa, para ambos métodos tanto el método tradicional y el método BIM 5D, con la finalidad de obtener los beneficios económicos y técnicos al aplicar ambas metodologías en todo el proceso de la fase de inversión pública hasta la ejecución del puente Santa Rosa. La evaluación de los beneficios económicos y técnicos, se ha planteado, frente a los diversos problemas que actualmente se presenta al usar la metodología tradicional, por lo que se plantea como una alternativa de solución el sistema BIM 5D, por la capacidad de interactuar entre las diferentes especialidades, en tiempo real, presentando los diseños a detalle en sistemas tridimensionales, lo que permite obtener beneficios económicos y técnicos con mayores indicadores de confiabilidad en el costo, tiempo y la reducción de incompatibilidades entre las diferentes especialidades, en todo la fase de inversión, y el ahorro económico es del 20% menos que el sistema tradicional actualmente usado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectMetodología
dc.subjectAnálisis económico
dc.subjectObras públicas
dc.titleEvaluación técnica y económica del puente Santa Rosa de la provincia de Andahuaylas aplicando la metodología BIM 5D
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución