dc.contributorGutiérrez Aguado, Alfonso Julián
dc.creatorLlave Huaman, Juana
dc.creatorLopez Ramos, Birma Solanch
dc.creatorZapana Reinoso, Denisse
dc.date.accessioned2023-03-22T23:00:32Z
dc.date.available2023-03-22T23:00:32Z
dc.date.created2023-03-22T23:00:32Z
dc.date.issued2021
dc.identifierLlave, J., Lopez, B. y Zapana, D. (2021). Fortalecimiento de la calificación registral para reducir las deficiencias en el procedimiento registral en el marco del Programa Presupuestal 113 Servicios Registrales Accesibles y Oportunos - Zona Registral N.° XII - Sede Arequipa - 2022 a 2024. Trabajo de investigación para optar el grado académico de Maestro en Gerencia Pública, Escuela de Posgrado, Universidad Continental, Arequipa, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/12610
dc.description.abstractLa presente investigación aplicada denominada “Propuesta de Mejora de la Calificación Registral para Reducir las Deficiencias del Procedimiento Registral en el marco del Programa Presupuestal 113 - Servicios Registrales Accesibles y Oportunos - Zona Registral No XII - Sede Arequipa: 2022 a 2024”, define como objetivo principal plantear propuestas de acciones concretas que incidan en la calidad del servicio registral que brinda una de las Unidades Ejecutoras de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, con la posibilidad que se tome como un modelo a aplicar en las demás Zonas Registrales, considerando que el servicio que la entidad ofrece a la ciudadanía es el mismo a nivel nacional. El procedimiento registral comprende entre otros aspectos las siguientes etapas: ▪ Ingreso de la solicitud de inscripción de un acto jurídico – Documentos denominados: Títulos (Usuario paga tasa de calificación e inscripción establecido en el TUPA institucional). ▪ Calificación registral en un plazo máximo de 7 días hábiles, algunos actos se pueden inscribir en 24 horas. ▪ Inscripción, observación o tacha. La etapa de calificación es efectuada por personal profesional especializado, sin embargo, se observa que los plazos de atención superan los previstos por la normatividad vigente, situación que representa costos adicionales para los usuarios. La propuesta que se plantea con el presente trabajo pretende contribuir a la mejora en la calidad del servicio al ciudadano, mediante la formulación y diseño de productos que van dirigidos a superar las deficiencias detectadas en la evaluación efectuada de los servicios claves de la entidad, lo que garantizará otorgar la seguridad jurídica en el servicio de inscripción y publicidad registral que brinda la entidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectRegistros públicos
dc.subjectProcedimiento administrativo
dc.subjectGastos y presupuestos
dc.titleFortalecimiento de la calificación registral para reducir las deficiencias en el procedimiento registral en el marco del Programa Presupuestal 113 Servicios Registrales Accesibles y Oportunos - Zona Registral N.° XII - Sede Arequipa - 2022 a 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución