info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Procrastinación académica y autoeficacia general en estudiantes de pregrado y posgrado de una universidad privada de Huancayo
Fecha
2021Registro en:
Herquínigo, G. (2021). Procrastinación académica y autoeficacia general en estudiantes de pregrado y posgrado de una universidad privada de Huancayo. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología. Universidad Continental, Huancayo, Perú
Autor
Herquínigo Mendoza, Gabriela Del Rocío
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo de determinar la relación entre
procrastinación académica y autoeficacia general en estudiantes de pregrado y posgrado
de una universidad privada de Huancayo, el método empleado fue el científico, de
enfoque cuantitativo, pura y de alcance correlacional. El diseño fue no experimental y
de tipo correlacional transeccional. El muestreo fue no probabilístico de tipo intencional
y la muestra estuvo conformada por 210 estudiantes de pregrado y 211 estudiantes de
posgrado. Los instrumentos utilizados fueron los siguientes: La escala de
procrastinación académica de Ann Busko y la escala de percepción de autoeficacia
general de Baessler y Schwarzer. Los resultados obtenidos mostraron que: a) Existe una
correlación de -.253 entre procrastinación académica y autoeficacia general en
estudiantes de pregrado, y existe una correlación de -.373 en estudiantes de posgrado.
b) El nivel predominante de procrastinación académica en estudiantes de pregrado es
moderada con un 61 % y en estudiantes de posgrado es baja con un 64 %. c) El nivel
predominante de autoeficacia general en estudiantes de pregrado es moderada con un
57,6 % y en estudiantes de posgrado es moderada con un 84,8 %. d)Existe una
correlación de -,329 entre la dimensión autorregulación de procrastinación académica
y autoeficacia general en estudiantes de pregrado, y existe una correlación de -.350 en
estudiantes de posgrado. e) No existe correlación entre la dimensión postergación de
actividades de procrastinación académica y autoeficacia general en estudiantes de
pregrado, y existe una correlación de -,322 en estudiantes de posgrado.