dc.contributorEspinoza Tumialán, Pablo César
dc.creatorZanabria Porras, Menny Vanessa
dc.date.accessioned2023-03-13T16:08:08Z
dc.date.available2023-03-13T16:08:08Z
dc.date.created2023-03-13T16:08:08Z
dc.date.issued2022
dc.identifierZanabria, M. (2022). Influencia de la implementación del sistema de cloración por goteo convencional en la mejora de la calidad de agua potable en el anexo de Chincana, San Ramón – Chanchamayo 2021. Tesis para optar el título profesional de Ingeniera Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/12575
dc.description.abstractLa presente investigación, “Influencia de la implementación del sistema de cloración por goteo convencional en la mejora de la calidad de agua potable del anexo de Chincana, San Ramon – Chanchamayo, 2021”, tuvo como objetivo evaluar la influencia de la implementación del sistema de cloración por goteo convencional en la mejora de la calidad de agua potable del anexo de Chincana. Para dicho análisis, se evaluaron los monitoreos de los parámetros físico, químicos y biológicos del agua potable que abastece al anexo, principalmente los parámetros que garantizan la calidad de la cloración. La metodología aplicada fue, en primer lugar, describir la zona de estudio, haciendo una identificación de los componentes del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable, seguidamente fue realizar el monitoreo de los parámetros de calidad de agua y en conjunto con los datos obtenidos de los análisis y monitoreos de la Red de Salud Chanchamayo y la Empresa Yacu, se procedió a hacer una comparación de los resultados de ambos sistemas de desinfección (Hipoclorador por difusión - antiguo y Cloración por goteo convencional - nuevo), dando como resultado que el cloro residual libre es constante y optimo con el funcionamiento del nuevo sistema, además que la concentración de Coliformes disminuyó notablemente cumpliendo con el LMP establecido en el D.S. N° 031-2010-S.A. A, los parámetros de turbiedad, pH y conductividad no tuvieron mucha variación con el funcionamiento de ambos sistemas, ya que cumplían con el LMP. En conclusión, se determinó que la implementación del sistema de cloración por goteo convencional tiene una influencia significativa en la mejora de la calidad del agua potable del Anexo de Chincana, distrito de San Ramón, Chanchamayo 2021.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectNormas de calidad
dc.subjectAbastecimiento de agua
dc.subjectTratamiento del agua
dc.titleInfluencia de la implementación del sistema de cloración por goteo convencional en la mejora de la calidad de agua potable en el anexo de Chincana, San Ramón – Chanchamayo 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución