dc.contributorPaucar Palomino, Edwin
dc.creatorTunque Huamani, Jhordany Frankovsky Janssen
dc.date.accessioned2022-07-18T21:30:06Z
dc.date.available2022-07-18T21:30:06Z
dc.date.created2022-07-18T21:30:06Z
dc.date.issued2022
dc.identifierTunque, J. (2022). Evaluación del efecto en los parámetros físico, químico y microbiológico del agua debido a la producción intensiva de trucha en jaulas flotantes en la laguna Choclococha - Huancavelica 2018. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/11533
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por objetivo determinar cuál es el efecto de la crianza intensiva de trucha en jaulas flotantes en la calidad del agua en la laguna Choclococha en el año 2018; la investigación fue no experimental transeccional. Para identificar el efecto de la crianza de trucha de manera intensiva sobre el agua se evaluaron los parámetros físicos, químicos y microbiológico, los cuales fueron: color, sólidos suspendidos totales, temperatura, Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO), Demanda Química de Oxígeno (DQO), fósforo total, nitratos, nitrógeno amoniacal, nitrógeno total, oxígeno disuelto, cianuro libre, pH y coliformes termotolerantes. Se tomaron 3 muestras en un mismo tiempo que a continuación se describe: el primer punto de muestreo se ubicó a la entrada de la laguna, donde el efluente presenta un mayor caudal, el segundo punto de muestreo se ubicó en la laguna, lo más cercano a las jaulas flotantes, y el tercer punto de muestreo fue ubicado a la salida de la laguna. En el parámetro físico color se obtuvo como resultado una concentración de 9.47 UC en la entrada de la laguna, resultado opuesto a la salida de la laguna donde se llegó a obtener una concentración de 1 UC; para el parámetro sólidos suspendidos totales a la entrada de la laguna se obtuvo una concentración de 5.42 mg/L, dicho resultado considerado como el de mayor que la concentración dado que a la salida de la laguna se obtuvo una concentración de 5 mg/L; respecto al parámetro químico fósforo total, se tuvo una concentración de 0.146 mg/L en la salida de la laguna con un incremento respecto a la entrada, donde se llegó a obtener una concentración de 0.135 mg/L. Se utilizó la prueba estadística de normalidad, con un intervalo de confianza al 95 %; la prueba estadística arrojó que los parámetros analizados tienen el comportamiento de distribución normal y no normal, tal es el caso de los parámetros coliformes termotolerantes, color, nitrógeno amoniacal y solidos suspendidos, a ello se demuestra que la crianza de trucha de manera intensiva no tiene un efecto en los parámetros físicos químicos y microbiológico; se recomienda investigar en mayor tiempo a los parámetros fósforo total y nitrógeno total ya que estos parámetros tienen una concentración mayor después del impacto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectQuímica del agua
dc.subjectTruchas
dc.subjectDiagnostico microbiologico
dc.titleEvaluación del efecto en los parámetros físico, químico y microbiológico del agua debido a la producción intensiva de trucha en jaulas flotantes en la laguna Choclococha - Huancavelica 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución