info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Perfil de resistencia antimicrobiana en cepas de E. Coli y Klebsiella pneumoniae obtenidas de urocultivos positivos de pacientes atendidos en el Policlínico Metropolitano de Huancayo - EsSalud
Fecha
2022Registro en:
Ricaldi, N. (2022). Perfil de resistencia antimicrobiana en cepas de E. Coli y Klebsiella pneumoniae obtenidas de urocultivos positivos de pacientes atendidos en el Policlínico Metropolitano de Huancayo - EsSalud. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Tecnología Médica Con Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica - Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Autor
Ricaldi Holgado, Nicole Kate Jennifer
Institución
Resumen
La infección de las vías urinarias es de las enfermedades más frecuentes, y la resistencia
antimicrobiana en este tipo de infecciones, constituye un problema de salud pública. El
objetivo del estudio fue determinar el perfil de resistencia antimicrobiana en cepas de E. coli
y Klebsiella pneumoniae obtenidas de urocultivos positivos. La metodología refiere a una
investigación descriptiva, retrospectiva y transversal desarrollado en el Policlínico
Metropolitano de Huancayo – EsSalud, en el periodo comprendido entre octubre 2021 a junio
2022. El estudio incluyó 313 cepas de E. coli y Klebsiella pneumoniae, obtenidas de
urocultivos positivos de pacientes con infección del tracto urinario adquirida en la comunidad.
El perfil de resistencia antimicrobiana fue evaluado por el método fenotípico de disco difusión
en agar por la técnica de Kirby Bauer. Los resultados indican altos niveles de resistencia
antimicrobiana a las quinolonas 55 %, cefalosporinas de primera (45 %) y segunda (44,4 %)
generación y sulfametoxazol/Trimetropin alrededor del 50 % en E. coli y Klebsiella
pneumoniae, y moderada resistencia a amoxicilina/ácido clavulánico 39,9 %.