dc.contributorHerrera Falcón, María Laura
dc.creatorContreras Quilluya, Mirella Jazmin
dc.creatorEduardo Blanco, Brixida
dc.date.accessioned2023-03-01T23:38:51Z
dc.date.available2023-03-01T23:38:51Z
dc.date.created2023-03-01T23:38:51Z
dc.date.issued2022
dc.identifierContreras, M. y Eduardo, B. (2022). Relación entre procrastinación académica y ansiedad en estudiantes de una universidad privada de Arequipa 2022. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Arequipa, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/12501
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como fin identificar la relación entre procrastinación académica y ansiedad en estudiantes universitarios de 1.o a 3.o de la Escuela Profesional de Psicología. El tipo de investigación fue descriptivo-correlacional con diseño no experimental y se administraron dos instrumentos de medición: la Escala de Procrastinación Académica (EPA), que cuenta con autorregulación académica y postergación de actividades, la Escala de Autoevaluación de la Ansiedad de Zung (EAA), donde la muestra estuvo conformada por 260 estudiantes que cursen el I, II y III ciclo de la carrera de psicología de la ciudad de Arequipa. Lo resultados señalaron que el 79.6 % de los estudiantes del primer al tercer ciclo presentan un nivel de procrastinación medio, en cuanto a la ansiedad se obtuvo que el 37.6 % del primer al tercer ciclo presentan un nivel de ansiedad intenso. Para la delimitación de la correlación entre las dos variables se aplicó el Rho de Spearman indicando un valor de 0.024, de modo que, existe una correlación muy baja entre la procrastinación académica y la ansiedad en estudiantes universitarios, asimismo presenta un 0.00 < 0.05, por consiguiente, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. En conclusión, para la presente investigación sí existe una relación significativa entre procrastinación y ansiedad en estudiantes universitarios de la carrera de psicología de primer a tercer ciclo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectRendimiento académico
dc.subjectEstudiantes universitarios
dc.titleRelación entre procrastinación académica y ansiedad en estudiantes de una universidad privada de Arequipa 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución