dc.contributor | Torres Cuya, Luis Cesar | |
dc.creator | Coronado Calderon, Shirley Karlha Maryann | |
dc.date.accessioned | 2023-03-30T21:29:42Z | |
dc.date.available | 2023-03-30T21:29:42Z | |
dc.date.created | 2023-03-30T21:29:42Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Coronado, S. (2022). Efecto de un abordaje fisioterapéutico en la capacidad respiratoria, en pacientes post Covid-19 del Hospital Hipólito Unanue Tacna, 2020. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Tecnología Médica con Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica - Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Universidad Continental, Huancayo, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12394/12718 | |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio fue analizar el efecto de un abordaje fisioterapéutico en la capacidad
respiratoria en pacientes post COVID-19 del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, en el 2020. El
tipo de investigación fue aplicada, de nivel explicativo, diseño cuasi experimental y enfoque
cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 42 pacientes adultos con diagnóstico de COVID-
19 que pasaron por la UCI y hospitalización, el instrumento de recolección de datos fue la ficha
de caminata de 6 min y una ficha de recolección de datos para la medición del abordaje
fisioterapéutico. Los resultados evidencian un alto porcentaje de mejoría, disminuyendo su
percepción de disnea a 3 y 2 en la escala Borg durante el ejercicio. Se demostró que, en el abordaje
fisioterapéutico, el 90 % realizó acondicionamiento físico durante el pre examen (89 % SatO2),
que posterior fue 91 %; con una frecuencia cardiaca media en el pre examen de 110 lpm, luego
descendió a 108 lpm en media y mínima de 68 lpm. Mientras que la escala de disnea antes de la
intervención fue 4 y 5 (60 %), luego se realizó una reevaluación, demostrando 4 y 3. En frecuencia
respiratoria se registró 16 rpm antes, y posteriormente 15 rpm. Finalmente, la distancia recorrida
pre examen fue de 348 m y post 472 m. Se concluye que existe efecto de un abordaje
fisioterapéutico en la capacidad respiratoria en pacientes post COVID-19 del hospital Hipólito
Unanue Tacna 2020. Debido que existe un gran porcentaje de mejoría luego del tratamiento, así
como también los pacientes refieren mayor control y autonomía. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Continental | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Continental | |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | |
dc.subject | Fisioterapia | |
dc.subject | Abordaje fisioterapéutico | |
dc.title | Efecto de un abordaje fisioterapéutico en la capacidad respiratoria, en pacientes post Covid-19 del Hospital Hipólito Unanue Tacna, 2020 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |