dc.contributor | Espinoza Tumialán, Pablo César | |
dc.creator | Cutti Huamani, Edelisa | |
dc.creator | Flores Rodriguez, Karin Luz | |
dc.creator | Flores Soto, William | |
dc.date.accessioned | 2023-05-19T01:32:42Z | |
dc.date.available | 2023-05-19T01:32:42Z | |
dc.date.created | 2023-05-19T01:32:42Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Cutti, E., Flores, K., y Flores, W. (2022). Influencia del compostaje mejorado en la calidad del compost obtenido a partir de residuos orgánicos en la Granja Montefino, Llachoccmayo - Ayacucho 2021. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Ayacucho, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12394/12916 | |
dc.description.abstract | La presente investigación, tuvo como finalidad determinar la influencia del compostaje mejorado
en la calidad del compost obtenido a partir de residuos orgánicos en la Granja Montefino,
Llachoccmayo - Ayacucho. Adicionalmente se propuso determinar las propiedades fisicoquímicas
y el tiempo de producción del compost. La investigación ha sido de tipo aplicada, con método
hipotético – deductivo, de nivel explicativo y diseño experimental. Se contó con dos tratamientos:
tratamiento compost mejorado (P), en el que se utilizó 360 kg estiércol de vacuno + 20 kg paja de
avena + 120 kg residuos de cosecha + 450 ml EM; y para el tratamiento compost base (PB), se
empleó 450 kg estiércol de vacuno + 15 kg paja de avena + 35 kg residuos de cosecha y sin
aplicación de EM; cada tratamiento tuvo tres repeticiones. Para el análisis de los resultados, se
utilizó la prueba de normalidad de Shapiro-Will y para la contrastación de la hipótesis se utilizó la
prueba no paramétrica de U de Mann–Whitney, a través del software estadístico SPSS. Los
resultados del análisis de laboratorio para el compost mejorado indica: Humedad (45.87%), pH
(9.21), C.E (1.72 dS/cm), M.O (56.17%), N-total (2.50%), P2O5 (2.52%), K2O (0.52%), CaO
(3.57%), MgO (1.74%), C/N (19.03) y un tiempo de 94 días; por su parte el compost base indica:
Humedad (45.30%), pH (8.99), C.E (2.39 dS/cm), M.O (54.73%), N-total (2.14%), P2O5 (1.48%),
K2O (0.43%), CaO (2.92%), MgO (2.13%), C/N (18.77) y un tiempo de 120 días. Se concluye que
las propiedades fisicoquímicas del compost mejorado, están dentro de los estándares de calidad de
compost, reportados por la FAO, NTC 5167, NOCh 2880 y la aplicación de EM-Compost permitió
obtener un producto mucho más degradado y en menor tiempo. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Continental | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Continental | |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | |
dc.subject | Residuos orgánicos | |
dc.subject | Microorganismos | |
dc.title | Influencia del compostaje mejorado en la calidad del compost obtenido a partir de residuos orgánicos en la Granja Montefino, Llachoccmayo - Ayacucho 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |