info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
El efecto de la comunicación interna en el comportamiento organizacional en la Sub-Gerencia de Seguridad Ciudadana y Serenazgo de la Municipalidad Distrital de San Sebastián, Cusco 2021
Fecha
2022Registro en:
Echegaray, T., Loayza, N. y Secca, Y. (2022). El efecto de la comunicación interna en el comportamiento organizacional en la Sub-Gerencia de Seguridad Ciudadana y Serenazgo de la Municipalidad Distrital de San Sebastián, Cusco 2021. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Administración y Negocios Internacionales, Escuela Académico Profesional de Administración y Negocios Internacionales, Universidad Continental, Cusco, Perú.
Autor
Echegaray Alagon, Tesoro Lubina
Loayza Chacon, Nayssha Christel
Secca Carazas, Yajaida Nieves
Institución
Resumen
Actualmente, por la situación de pandemia se puede observar que la comunicación
tiende a ser un factor necesario para el desenvolvimiento de las personas y son manifestadas
mediante el comportamiento al realizar diferentes tipos de actividades. La comunicación
interna es la causal indispensable para el desarrollo de las empresas públicas y privadas,
teniendo en cuenta que las ayuda a cumplir con sus objetivos institucionales mediante las
comunicaciones efectivas y el buen clima laboral. Por consiguiente, el objetivo general de este
presente trabajo de investigación fue determinar el efecto de la comunicación interna en el
comportamiento organizacional de la “Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana y Serenazgo de
la Municipalidad Distrital de San Sebastián,” donde se tomó en cuenta como muestra censal a
40 colaboradores de una población total de 87. La investigación es de tipo aplicada y cuenta
con el nivel correlacional, a su vez el diseño es no-experimental con corte transversal. El
método utilizado fue deductivo y la técnica empleada para la recolección de los datos fue una
encuesta que consta con 22 interrogantes y fue validada por expertos.
La presente investigación utilizó un análisis de correlación bivariado para la
determinación del grado de relación entre la comunicación interna y el comportamiento
organizacional comprobando las hipótesis formuladas y obteniendo como una de las
conclusiones más importantes la existencia de una correlación positiva débil evidenciando que
a menor comunicación interna se presenta menor comportamiento organizacional.