dc.contributorGuevara Vila, Luis Carlos
dc.creatorAguilar Ventura, Diana Damaris
dc.creatorBravo Sauñe, Fiorela
dc.creatorChaname Zeballos, Milagros Madeley
dc.date.accessioned2023-04-18T21:30:45Z
dc.date.available2023-04-18T21:30:45Z
dc.date.created2023-04-18T21:30:45Z
dc.date.issued2023
dc.identifierAguilar, D., Bravo, F. y Chaname, M. (2023). Uso del celular y su relación con el dolor cervical en alumnos de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Tacna 2022. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Tecnología Médica con Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica - Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Universidad Continental, Tacna, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/12797
dc.description.abstractObjetivo: determinar la relación entre el uso del celular y el dolor cervical en alumnos de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Tacna, 2022. Métodos: planteamiento cuantitativo, proyección correlacional, tipo básico y diseño no experimental con una población integrada de 180 alumnos matriculados en el periodo académico 2022. Se utilizó el muestreo probabilístico aleatorio optando por 123 alumnos. Sin embargo, en el trabajo de campo se observó que el nivel de sujetos de estudio accedido fue de 147, en consecuencia, estadísticamente se utilizó dicho número. Para la recopilación de información se utilizó la metodología de la encuesta y las herramientas fueron los cuestionarios de elaboración propia basados en autores nacionales e internacionales. Resultados: se observó que del 72,1 % de veces que la variable uso del celular se expresó con un nivel regular; un 0,7 % de veces la variable dolor cervical se expresó con un nivel poco probable, un 66,7 % de casos se expresó con un nivel probable y un 4,8 % de casos se expresó con un nivel muy probable. Asimismo, la significación asintótica de correlación chi cuadrado de Pearson entre la variable uso del celular y la variable dolor cervical, posee un valor numérico de 0,000. Conclusiones: existe suficiente evidencia estadística para aceptar que existe una relación significativa entre el uso del celular y el dolor cervical en alumnos de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Tacna, 2022.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectTeléfono celular
dc.subjectDolor de espalda
dc.subjectEstudiantes universitarios
dc.subjectMedicina clínica
dc.titleUso del celular y su relación con el dolor cervical en alumnos de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Tacna 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución