dc.contributorMartínez Ildefonso, Jesús Fernando
dc.creatorHuatarongo Contreras, Jhon Maycol
dc.creatorSulla Villalva, Samer Brian
dc.date.accessioned2023-03-29T22:35:07Z
dc.date.available2023-03-29T22:35:07Z
dc.date.created2023-03-29T22:35:07Z
dc.date.issued2022
dc.identifierHuatarongo, J. y Sulla, S. (2022). Identificación y control de los problemas operacionales de perforación y voladura, para aumentar la producción de mineral, en la Unidad Minera Americana. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero de Minas, Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/12702
dc.description.abstractLa unidad minera Americana extrae mineral por medio del método de minado corte y relleno ascendente. Últimamente se está aplicando el método de minado por taladros largos (bench and fill), pero se tiene deficiencias en las operaciones unitarias de perforación y voladura de los taladros horizontales, además se observa demoras operativas producto de las malas prácticas operacionales como la disponibilidad mecánica de los equipos de perforación, los trabajos de operación. En la voladura se tiene deficiencias en la demora de los tiempos de carguío del explosivo y la fragmentación del macizo rocoso tras el disparo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectIdentificación y control de los problemas operacionales de perforación y voladura
dc.titleIdentificación y control de los problemas operacionales de perforación y voladura, para aumentar la producción de mineral, en la Unidad Minera Americana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución